Limpieza de la Lengua: Todo lo que Necesitas Saber

La lengua es un órgano muscular movible que se encuentra en la parte posterior, en el interior de la boca. Interviene en el gusto, la masticación y deglución de los alimentos. Además, de en la articulación de los sonidos. Pero, tiene otro papel importante: la limpieza de la lengua es crucial en la higiene dental.

Sí, usar hilo dental y cepillar los dientes es valioso en nuestra salud. Un estudio detectó que aquellos que limpian su lengua con un cepillo de dientes o limpiador lingual, reducen la capa de bacterias y alimentos que se acumula en la lengua a lo largo de un día.

En dentalia te explicamos todo lo que debes saber sobre su limpieza adecuada.

¿Cada cuánto debo limpiarme la lengua?

Como ya te dijimos, cuando comes y a lo largo del día, se forma una capa de bacterias y comida en la lengua. Es esa capa blanca que puedes ver con facilidad al sacarla y que suele oler mal.

Así que, retirarlos es buena idea. Eso te hará tener una mejor higiene dental y un aliento más fresco. Redúcelo limpiando dos veces al día con el cepillo.

Retirar esos residuos de la lengua antes de acostarte puede también reducir el mal aliento por las mañanas.

¿De qué color debe ser la lengua?

La lengua debería tener un color rosado. Ahora, si al pararte frente a un espejo y sacarla tiene un aspecto blanquecino o amarillento, es casi seguro que se deba a una mala higiene bucal. 

Aunque, otras razones por las que pueda verse así la lengua son por enfermedades como:

  • Candidiasis oral
  • Leucoplasia 
  • Liquen plano oral

Si tienes una buena higiene oral y sigues con la lengua blanquecina o amarillenta, deberías ir al médico y plantear tus problemas.

Cómo limpiar la lengua correctamente con un limpiador lingual

El limpiador de lengua es un dispositivo de higiene oral que se usa para limpiar el recubrimiento la lengua. Para usarlo correctamente aconsejamos:

  1. Poner el limpiador en la parte posterior de la lengua y jalar hacia la parte delantera
  2. Deslizarlo por la lengua varias veces en distintos ángulos
  3. Eliminar el exceso de comida o suciedad enjuagando la boca
  4. Limpiarlo con cada uso, para mantener una rutina bucal sana y un dispositivo higiénico 
Limpieza de la Lengua

Limpiar la Lengua con un cepillo dental

La forma más usual de limpiar la lengua es con un cepillo dental. Es lo que nos enseñan desde pequeños. Te explicamos la manera correcta de hacerlo empleando esta herramienta.

Pon una pequeña cantidad de pasta dental en el cepillo

Limpia desde atrás de la lengua y hacia adelante

Presiona suave, pero firme haciendo movimientos hacia adelante y hacia atrás, de la misma forma en la que te cepillas los dientes

Cuando te limpies la lengua con un cepillo de dientes, enjuaga tu boca. Sabrás que terminaste de limpiarte la lengua porque todos los residuos blancos desaparecen dejando la lengua limpia, rosada y con un sabor fresco y agradable. 

10 consejos para tu limpieza bucal

  1. Ve al dentista al menos una vez al año para que supervise tu limpieza dental (incluida tu lengua)
  2. Cepíllala a diario  un mínimo de dos veces al día o después de cada comida. 
  3. Cambia los cepillos cada tres meses, porque los filamentos se desgastan y pierden efectividad. 
  4. Usa cerdas suaves con extremos redondeados para cuidar los tejidos de tu boca
  5. Usa pastas dentales con efecto antisépticos y antibacterianos 
  6. Cepilla tu lengua al terminar con tus dientes
  7. Los limpiadores linguales permiten eliminar la suciedad en el dorso superior de tu boca. Consulta a tu dentista si puedes usarlo
  8. Los irrigadores bucales también pueden ser una herramienta útil. Eliminan el biofilm de bacterias en la lengua, dientes, encías y zonas complejas de la boca
  9. No uses colutorios abrasivos para la limpieza
  10. Acude al dentista si crees padecer de cándida u otro hongo
Cómo limpiar la lengua correctamente

La lengua nunca deja de trabajar

Como te dijimos, la lengua tiene un papel importante en nuestras vidas. Va más allá de solo limpiarla porque nos da mal aliento por acumulación de bacterias y alimentos. La lengua tiene funciones que nos ayudan a llevar una vida normal.

Nos ayudan a deglutir, masticar y hablar. Pero, también, a saborear. En la lengua están las papilas gustativas. Las papilas gustativas son órganos sensoriales en la lengua que permiten percibir los sabores: dulce, salado, ácido, amargo y umami.

Estos trabajan en conjunto con la nariz. Al masticar, la comida libera sustancias químicas que suben por la nariz. Así estimulan a los receptores sensoriales dentro de la nariz. 

La lengua no es únicamente el músculo dentro de tu boca. Se trata de un órgano crucial que debe ser limpiado e incluido en tu salud bucal. No solamente por su papel en tu alimentación, sino por mantener una vida cotidiana y social libre de halitosis. 

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Síguenos