Fluorosis dental: qué es, porqué ocurre y cómo se puede prevenir

Publicado
Apr 2, 2025
Última versión
Apr 2, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

Seguramente has escuchado más de una vez lo importante que es el flúor en la lucha contra las caries e incluso de que te hayan mencionado de la necesidad de usar pastas de dientes fluoradas para remineralizar el esmalte, haciéndolo más resistente frente a las lesiones cariosas. Sin embargo, se puede llegar a producir una exposición excesiva al flúor durante la formación de los dientes.

Definición | ¿Qué es la fluorosis dental?

La fluorosis dental es una alteración en la formación del esmalte producida por una exposición excesiva al flúor en la etapa de desarrollo de los dientes (vida intrauterina - 8 años de edad).

A pesar de que la fluorosis tiene su origen en los primeros años de vida, sus síntomas se empiezan a presentar en los dientes definitivos, en lugar de los dientes de leche. El principal signo es la aparicion de unas pequeñas manchas de color blanco en la superficie de las piezas definitivas.

En los casos más severos pueden surgir rugosidades en el esmalte o manchas en tonalidades más oscuras, como amarillas o marrones. En concreto, las piezas dentales más sensibles a este problema suelen ser las muelas y los incisivos centrales

La exposición excesiva al flúor provoca que el esmalte no se forme de manera adecuada. Esto afecta a su calidad y deriva en manchas o estrías visibles en los dientes. Además, la baja calidad del esmalte provoca una mayor susceptibilidad a sufrir caries, desgastes, erosiones y sensibilidad dental  

Es crucial entender que el flúor, en cantidades adecuadas, es un aliado fundamental para la salud dental, ya que ayuda a prevenir las caries dentales. Sin embargo, como ocurre con muchas sustancias, el exceso de flúor puede ser perjudicial. Lo importante es medir la cantidad de fluoruro que se necesita y poder encontrar un equilibrio.

Tipos de fluorosis dental

En función de la severidad de las manchas que se presenten en el esmalte dental del paciente, podemos distinguir tres tipos diferentes de niveles de flúor:

Fluorosis leve

Es la más común y los primeros signos de debilidad se presentan en el esmalte dental. La fluorosis dental leve se traduce en la aparición de unas ligeras líneas o estrías en la superficie dental

Fluorosis moderada

Esta fase se caracteriza por la aparición de manchas blancas en el esmalte.  Se identifica porque tienen cambios moderados e intensos que muestran formaciones de fosetas (depresiones que se forman por dos o más surcos secundarios) y coloración amarillenta o manchas blancas opacas. 

Ante estos signos no hay por qué alarmarse, ya que no vuelven al diente más sensible al ataque de caries.

Fluorosis severa

Se originan manchas que ocupan la mayor parte de la pieza y puede provocar rugosidades en el esmalte o modificaciones en la forma del diente. 

Aparecen manchas marrones que ocupan la mayor parte de la superficie del esmalte dental. Los pacientes son más propensos a padecer caries o hipersensibilidad debido al esmalte quebradizo.

Causas | Causas de la fluorosis dental 

La fluorosis dental está causada por una sobreexposición o ingesta excesiva de flúor superior a la recomendada en la etapa de formación de las piezas dentales. Algunas fuentes de flúor incluyen: 

  • Ingesta de agua potable con alta cantidad de fluoruro: el tipo de agua ingerida también puede provocar hipomineralización del esmalte y darle un aspecto moteado y quebradizo a las piezas dentales. 
  • Ingesta de suplementos alimenticios que contengan fluoruro: el exceso de fluoruro puede darse por la incorporación de alimentos procesados con agua fluorada o la ingesta de suplementos nutricionales que contengan este mineral. 
  • Uso de productos de higiene bucodental con alta concentración de flúor: otra causa puede ser el uso de pasta dental o enjuagues bucales que tengan una concentración de flúor superior a la recomendada. 

Diagnóstico | ¿Cómo sé si tengo fluorosis dental? 

La fluorosis dental se caracteriza por manchas o decoloraciones en el esmalte de los dientes. La gravedad de los síntomas depende de la cantidad de flúor a la que se ha estado expuesto y durante cuánto tiempo. 

Los odontólogos utilizan los siguientes términos para clasificar si tienen fluorosis dental: 

  • Manchas blancas o amarillentas en el esmalte dental. 
  • Esmalte de textura aspera, con grietas o estrías.
  • Picaduras o hendiduras en el esmalte.
  • Pérdida del brillo de  los dientes.  
  • Facilidad para el desarrollo de caries dental. 
  • En casos más severos, decoloración marrón o amarillenta en la superficie de los dientes.
  • Esmalte dental frágil y poroso.

Es fundamental comprender que la identificación precisa de la fluorosis dental solo puede ser realizada por un odontólogo. 

Un odontopediatra realizará una evaluación exhaustiva de tus dientes, considerando su apariencia, historial médico y otros factores relevantes para determinar si las alteraciones son efectivamente fluorosis dental. 

En dentalia, entendemos la importancia de tener una sonrisa sana y estética. 

Es por eso, que te invitamos a aprovechar nuestros diagnóstico 360º gratuito, en el cual un odontólogo experto te examinará detalladamente y podrá identificar si hay un caso de fluorosis para determinar un tratamiento personalizado. 

Terapia | Tratamiento de la fluorosis dental

El objetivo principal de los tratamientos dentales para la fluorosis es asegurar la salud bucodental, así como restablecer la estética y armonía de la sonrisa. El tratamiento idóneo para la fluorosis depende de la severidad del caso, y por tanto, de la afección en mayor o menor medida de las piezas dentales. Esto te ayudará a restablecer la estética dental. Los principales tratamientos son: 

Microabrasión 

Este procedimiento elimina una pequeña capa de esmalte para reducir la apariencia de las manchas. Es una técnica utilizada en casos leves de fluorosis dental para eliminar de forma superficial las manchas. 

En la microabrasión, se aplica una pasta abrasiva combinada con un ácido clorhídrico, para realizar el pulido superficial hasta recuperar el blanco de los dientes. 

Blanqueamiento dental 

Para casos leves, el blanqueamiento dental es la primera opción para tratar casos de fluorosis. El blanqueamiento dental puede ayudar a reducir la apariencia de las manchas blancas. Este procedimiento estético permite conseguir dientes más blancos y brillantes en poco tiempo.

En dentalia el blanqueamiento dental se van aclarando varios tonos del color original gracias a la aplicación de un gel con propiedades blanqueadoras que pasa hasta la parte interna del diente. También se pueden utilizar una lámpara láser o una luz led en sesiones realizadas en una clínica dental. 

Carillas dentales 

Cuando el blanqueamiento no resulta suficiente, el odontólogo podrá recomendar la colocación de carillas dentales, las cuales pueden ser de composite o porcelana. 

En casos más graves, se pueden colocar carillas de porcelana para cubrir las manchas y mejorar la apariencia de los dientes. El tratamiento de carillas dentales sucede cuando se adhieren a la parte externa de los dientes y se crean a la medida de cada paciente para lograr un resultado natural.

Coronas dentales 

Por otro lado, el tratamiento de coronas dentales se trata de una prótesis fija que se usa para mejorar la forma o color de los dientes y hacer restauraciones. Asimismo, ayudan a proteger el diente de futuras lesiones, lo cual es necesario cuando el esmalte está gravemente afectado por la fluorosis.

Consideraciones | 6 Tips para prevenir la fluorosis dental

Existen una serie de recomendaciones para que puedas prevenir una fluorosis dental y tener una correcta formación del esmalte. De la mano de estas técnicas va una higiene bucal en los niños menores y visitas al odontopediatra para tener una asesoría sobre el riesgo de fluorosis y el mantenimiento de su salud bucodental. 

La fluorosis dental se puede prevenir desde temprana edad siguiendo estos tips: 

  • Emplear de forma exclusiva dentífricos especialmente recomendados para niños pequeños y en la dosis necesaria. A su vez, utilizar la cantidad de pasta dental adecuada. 
  • Controlar la técnica correcta de cepillado y evitar los enjuagues bucales en niños menores de 6 años de edad.
  • Enseñar al niño a escupir la pasta de dientes para que no se la trague.
  • Consumir agua potable embotellada, que contenga las cantidades apropiadas de fluoruro.
  • Evitar la ingesta desmesurada de alimentos con una alta concentración de flúor, tales como pescados azules (sardinas, atún, salmón, entre otros) o verduras como la espinaca. 
  • Consulta con tu odontopediatra regularmente. 

En conclusión, la prevención juega un papel primordial para asegurar una formación óptima del esmalte y de las piezas dentales durante los primeros años de vida. No solo contribuye a una estética dental favorable, sino que también sienta las bases para una sólida salud bucodental a lo largo de toda la vida. 

En dentalia contamos con un equipo de dentistas para niños especializados en cuidar la sonrisa de los más pequeños de la casa. Agenda una cita gratis y toma el primer paso para garantizar su salud dental.

Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conocer más
Diagnóstico 360° Gratis.
¡Agenda ahora!Ahorra más con nuestras membresías.
¡Agenda ahora!Explora nuestros tratamientos dentales. 
¡Agenda ahora!Corrige tus dientes sin brackets.
¡Agenda ahora!Blanquea tu sonrisa en una sola sesión.
¡Agenda ahora!Aprovecha nuestras facilidades de pago.
¡Agenda ahora!+60 clínicas dentalia en todo México
¡Agenda ahora!
Únete a los miles de mexicanos que mejoraron su sonrisa
Blanqueamiento con excelentes resultados

"El lunes pasado fui a consulta con el Dr Carlos Pérez, me realice un blanqueamiento dental con excelentes resultados. El doctor muy amable me explicó procedimiento y cuidados. "

Gihanna Plaza Meza
Jan 2025
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).