Rayos X dentales: Qué son y por qué son requeridos por tu dentista

Publicado
Jan 19, 2022
Última versión
Jan 19, 2022
Escrito por
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Revisión Medica por
Lorena Badial Ochoa

Lorena es licenciada en Cirugía Dental egresada de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Cuenta con más de 28 años de experiencia en odontología y con especialidades en odontopediatría y ortodoncia. Co-autora de dos libros, ponente en diversos foros académicos dentales y Secretaria Académica en la Universidad Latinoamericana desde hace 10 años.

Subdirectora de Operaciones Dentales

Los rayos X dentales se aplican de forma especial a la odontología. Por eso, te explicamos detalladamente todo lo relacionado con ellos y por qué son tan importantes para determinar el estado de tu salud dental.

¿Qué son?|¿Qué son los Rayos X Dentales?

Son pruebas que utilizan radiaciones ionizantes, que atraviesan los tejidos del cuerpo humano y al hacerlo dejan una imagen en una película radiográfica.

La Importancia de los Rayos X Dentales

¿Para qué son?|Por qué son requeridos por los dentistas?

Los odontólogos los requieren para poder detectar daños en los dientes y debajo de  las encías, que no se pueden ver en un examen de rutina.

Gracias a los rayos X dentales, los especialistas pueden observar a profundidad la condición de tus dientes, sus raíces, la posición en la que están y como se observa la composición general de los huesos de tu cara.

También pueden ayudar a tu médico a descubrir enfermedades periodontales en las encías y contemplar la gravedad en la que se encuentran tus dientes. Además de identificar: caries, quistes, abscesos y tumores.

Y no conforme con eso, son capaces de mostrar la ubicación exacta de dientes con daños considerables e incluso advertir los que aún no se han terminado de formar.

¿Cómo funcionan?|¿Cómo funciona un equipo de rayos X dental?

Por lo general todos tienen un tubo que genera radiación ionizante X (rayo X), que atraviesa toda la estructura maxilofacial y que como resultado, genera una imagen radiográfica para poder dar un diagnóstico más preciso a cada paciente.

¿Qué partes lo componen?

  1. Cabezal
  2. Brazo articulado
  3. Soporte
  4. Panel de control
  5. Reguladores de voltaje

Categorías|Los equipos de rayos X dentales se dividen en distintas categorías:

1) Según regulación:

a. Regulables

b. No regulables

   2) Según movilidad del equipo:

a. Estáticos

b. Dinámicos

   3) Según las zonas que abarcan:

a. Zonales

b. Panorámicos

    4) Según instalación:

a. Fijos

b. Móviles

c. Portátiles

Las más usadas|¿Cuáles son los tipos de radiografías más solicitadas por los dentistas?

La más común es la llamada radiografía de mordida y consiste en que el paciente sostenga o muerda un trozo de plástico con radiografía en el centro. Este tipo de rayos X dentales determina la presencia de caries en los dientes.

Otro tipo de estudio muy común es la radiografía periapical, que le muestra al dentista una imagen del diente completo, incluyendo las raíces. En esta se evalúa la estructura de un diente en particular, el nivel del hueso, si existe enfermedad, como la presencia de quistes y abscesos.

¿Para qué se utilizan los rayos X dentales?

Cada caso requiere un tipo de radiografía en específico, sin embargo, estas son las razones más comunes por las que se solicita un estudio de rayos X dentales:

  • Aparición de dientes supernumerarios
  • Fractura  del hueso
  • Presencia de quistes o tumores
  • Valoración del estado de la raíz de un diente
  • Examinar el interior de una muela mientras se realiza una endodoncia
  • Comprobar cómo está una muela antes y después de ser operada
  • Análisis de un implante postoperatorio

Radiografía Panorámica|¿Qué es una radiografía panorámica?

Este tipo de radiografía es muy solicitada por los odontólogos porque les permite ver la estructura completa de tu boca, es decir, todos los dientes inferiores y superiores, además, pueden apreciar las partes de la mandíbula en una sola imagen.

También sirven para evaluar el desarrollo de los dientes de un niño o adolescente, especialmente de las muelas del juicio, que suelen aparecer en la adolescencia.

222-1024x676

Riesgos|¿Cuáles son los riesgos que se presentan al realizarse pruebas de rayos X dentales?

Actualmente, los riesgos a los que se someten los pacientes al ejecutarse una prueba de rayos X dentales son mínimos.

Esto debido al avance tecnológico que se ha logrado los últimos años que hace que la exposición a la radiación sea segura.

Sin embargo, en los casos de niños, se recomienda proceder estas pruebas solamente cuando los problemas dentales que presentan no se pueden diagnosticar de otra forma.

De igual forma, en el caso de mujeres embarazadas, a pesar de que la exposición a la radiación es mínima durante esta prueba, es preferible que no se efectúen radiografías de ningún tipo para evitar posibles daños al feto. Sobre todo antes del cuarto mes de embarazo.

¡Y recuerda, siempre consulta a tu médico antes de someterte a cualquier procedimiento médico!

Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conocer más
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Lorena Badial Ochoa
Lorena Badial Ochoa
Subdirectora de Operaciones Dentales
Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).