¿Qué es el sarro? ¡Vamos a profundizar en su definición, cómo afecta y cómo podemos gestionarlo eficazmente para mantener una sonrisa sana y segura!
¿Qué es el sarro dental?
El sarro dental, también llamado cálculo dental o tártaro dental, es una sustancia dura, de color amarillento (o marrón, en casos severos), que resulta de la calcificación de la placa bacteriana en las piezas dentales si existen restos de comida entre 24-48 horas en los dientes, cuando no se cumple de una adecuada higiene oral.
Esto puede ocasionar múltiples problemas de salud dental como: sensibilidad dental, mal aliento (halitosis), caries y enfermedades de las encías (periodontitis o gingivitis), así como daños en el esmalte dental.
¿Cuál es la causa del sarro dental?
Se forma cuando las bacterias de la boca se mezclan con partículas de alimentos y proteínas, creando una película delgada, pegajosa y transparente conocida como placa dental.
Si no se controla, esta placa bacteriana se endurece con el tiempo, a medida que los minerales de la saliva se unen a la mezcla, lo que lleva a la formación de sarro.
Si esta acumulación de placa no se elimina con regularidad, mediante el cepillado dental y el uso de hilo dental y enjuague bucal, se endurece en unas 24 a 72 horas y se convierte en sarro.
La acumulación de sarro está fuertemente adherida al esmalte dental y alberga bacterias formadoras de ácido, que pueden causar estragos en la salud bucodental.
¿Crees que tienes sarro dental y quieres eliminarlo? Agenda una cita gratis con dentalia: más de 60 clínicas dentales en todo México y comienza a mejorar tu sonrisa hoy.
Factores de riesgo que favorecen la formación de sarro dental

La mayoría de casos de sarro amarillo en los dientes se correlaciona a una mala higiene bucal, lo cual se puede prevenir mediante el adecuado cepillado, rutinas de limpieza dental y una visita anual con el odontólogo.
Algunos factores para el desarrollo de sarro dental son:
¿Cómo se ve el sarro en los dientes?
El sarro aparece como una capa amarillenta o marrón en los dientes, especialmente en las áreas cercanas a la encía.

Esta capa se endurece y no se puede eliminar con un simple cepillado.
Con el tiempo, puede causar inflamación en las encías y otros problemas dentales.
Tipos de sarro dental
Entre los diferentes tipos de sarro dentales se encuentran:
Consecuencias o problemas de la acumulación de sarro dental

La aparición del sarro dental no solo genera cambios en el color de tus dientes, puede llevar a múltiples complicaciones en tu salud oral como son:
- Gingivitis y periodontitis: El sarro crea un ambiente donde las bacterias prosperan, causando inflamación en las encías (gingivitis). Si no se trata, puede evolucionar a periodontitis, una forma grave que puede llevar a la pérdida de dientes.
- Mal aliento: Las bacterias en el sarro producen sustancias malolientes, causando mal aliento crónico. El problema subyacente del sarro debe tratarse para lograr un aliento fresco y duradero.
- Caries: El sarro cerca de la línea de las encías dificulta la limpieza, aumentando el riesgo de caries. Las bacterias en el sarro producen ácidos que atacan el esmalte dental, lo que puede causar caries y pérdida de dientes si no se trata.
- Sensibilidad dental: El sarro endurecido puede causar sensibilidad dental, provocando dolor al consumir alimentos o bebidas frías o calientes. Esto indica que el sarro ha comprometido el esmalte dental.
¿Cómo se elimina el sarro de los dientes? Tratamiento
A diferencia de la placa bacteriana, que puede ser eliminada con la higiene dental diaria (cepillado), el sarro únicamente puede ser eliminado por un odontólogo o higienista dental en una clínica dental.
Las mejores alternativas para eliminar el sarro son:
Limpieza dental profesional
La limpieza profunda consiste en un tratamiento con anestesia local que “duerme” la encía y permite limpiar las “bolsas periodontales”, un espacio entre la encía y el diente en donde se acumulan el sarro y las bacterias causantes de la periodontitis. Siendo así de las mejores alternativas para tratar casos avanzados de sarro.
También existe la limpieza dental básica que no requiere anestesia y cuenta con la finalidad de eliminar la placa. Debería realizarse 2 veces al año (cada 6 meses). Entre los múltiples beneficios de la limpieza dental destaca que ayuda a prevenir el mal aliento y la formación de nuevas caries.
Ultrasonido
Se trata de un proceso indoloro donde se utilizan ondas vibratorias de alta frecuencia para el paciente, siendo su única complicación la aparición de cierta sensibilidad dental, aunque es un efecto completamente pasajero, siendo así una opción eficaz y segura en casos de placa bacteriana o sarro leve.
Curetaje dental o raspado radicular
Se pueden recomendar en caso de acumulación moderada de sarro. Este procedimiento implica una limpieza profunda debajo de la línea de las encías, para eliminar el sarro y suavizar las raíces de los dientes, promoviendo la reinserción de las encías.
Fresas
Son instrumentos metálicos empleados en odontología para cortar, pulir y tallar las superficies dentales o eliminar la caries. Se utilizan cuando el sarro produce otros daños como la formación de cavitaciones.
Pulido
Limpia y alisa la superficie de los dientes, eliminando manchas superficiales y suavizando el esmalte.
Utiliza instrumentos rotatorios y pastas abrasivas específicas que tienen un efecto más estético que funcional, es de las mejores herramientas para recuperar el color normal de tus dientes posterior a la eliminación del sarro.
Flúor
El flúor no solo ayuda a reponer los niveles de calcio y fósforo de las piezas dentales, sino que también reduce la acumulación de placa bacteriana y la formación de sarro gracias a la formación de fluoruro de calcio.
Sin embargo, no debe usarse sin supervisión de un odontólogo, ya que en exceso puede producir intoxicación y manchas permanentes.
7 consejos para prevenir la aparición de sarro dental
Ahora que conocemos qué es el sarro dental, cómo se produce y sus posibles tratamientos, llegó la hora de mencionar cómo prevenir el sarro en los dientes:
Realiza un buen cepillado dental
Un buen cepillado dental es la herramienta número uno en la prevención de la enfermedad periodontal, solo necesitas un cepillo de dientes y una buena pasta de dientes.
Se recomienda cepillarse mínimo 3 veces al día y preferiblemente pocos minutos después de cada comida.
Incorporar cepillos interproximales puede ser un punto extra para tu higiene, cuando tienes cierta separación entre las piezas dentales.
Utiliza hilo o seda dental
No es extraño que algo de comida quede alojada en los espacios interdentales, siendo el hilo de dientes tu mejor aliado para evitar que esos cúmulos de comida se conviertan en sarro. Los pasos para usarlos correctamente son:
- Tomando unos 45 cm (18") de hilo dental, enrolla la mayor parte del mismo alrededor del dedo anular, dejando 3 o 5 cm (1 ó 2") de hilo para trabajar.
- Sostenga el hilo dental tirante entre los dedos pulgares e índices, y deslizarlo suavemente hacia arriba y hacia abajo entre los dientes.
- Curve el hilo dental suavemente alrededor de la base de cada diente, asegurándose que pase por debajo de la encía. Nunca golpee ni fuerce el hilo, ya que puede cortar o lastimar el delicado tejido gingival.
- Utilice secciones de hilo limpio a medida que avanza de diente en diente.
- Para extraer el hilo, utilice el mismo movimiento hacia atrás y hacia adelante, sacándolo hacia arriba y alejándose de los dientes.
Puedes ver estos mismos pasos en este video de Colgate.
Utiliza pasta dental con flúor
Las pastas dentales con bajas concentraciones de flúor carecen de toxicidad y ofrecen una extra protección contra las bacterias, garantizando mejores resultados en la salud de tus dientes
Limpia tu lengua
Gran parte de las bacterias presentes en tus dientes estuvieron en la lengua y viceversa, procura hacer una limpieza de lengua más completa de toda la cavidad oral.
Aliméntate de forma balanceada
Evita alimentos ricos en azúcares, especialmente si te es difícil cepillarte en ese instante. Los mejores alimentos para los dientes son: queso, yogures, brotes verdes, manzanas, zanahorias, apio y almendras.
Realiza tu limpieza dental cada 6 meses
Esta limpieza profiláctica o preventiva puede eliminar la placa dental en zonas de difícil acceso para ti con un cepillo convencional y también, es una gran oportunidad para que el odontólogo verifique que no hay caries u otras patologías dentales.
Incluye un enjuague bucal
El colutorio o enjuague bucal es un líquido medicinal que contiene varios ingredientes antisépticos como alcohol, clorhexidina, mentol, etc., para matar las bacterias y los microbios causantes de enfermedades en la boca.
A pesar de que puede resultar un poco desagradable, si se combina con el cepillado diario, puede ayudar a combatir las bacterias responsables del mal aliento, prevenir la acumulación de placa bacteriana y aliviar el dolor de las aftas.
En dentalia, contamos con los mejores profesionales de odontología en todo México, buscando siempre ofrecer una atención personalizada y única, agenda ya tu cita gratis con nosotros.
.avif)
En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta.







Leslie es una profesional con una sólida experiencia en creación de contenido y copywriting. Actualmente lidera la creación de contenido relevante e informativo para promover los servicios de dentalia, la empresa de clínicas dentales más importante del país y así mejorar la salud dental de México. Con una formación en diferentes áreas de la comunicación, Leslie combina su creatividad con un profundo conocimiento de las tendencias digitales para ofrecer resultados impactantes en cada proyecto.