¿Tus brackets están mal cuidados o no sabes cómo prevenir problemas durante la ortodoncia? Descubre los cuidados para mantenerlos en buen estado.
Tener brackets no es solo un tratamiento estético: es un compromiso con tu salud bucal. Los aparatos ortodónticos, al incluir alambres, gomas y brackets, pueden acumular restos de comida y placa bacteriana si no se cuidan adecuadamente.
Si los brackets están mal cuidados, pueden aparecer problemas como:
- Acumulación de placa y sarro
- Gingivitis o inflamación de encías
- Descalcificación de los dientes
- Caída de brackets o alambres dañados
- Rozaduras, llagas y sensibilidad dental
Una correcta higiene dental y seguir las indicaciones de tu ortodoncista evita retrasos en el tratamiento y daños irreversibles a los dientes.
Importancia del cuidado de los brackets
Los brackets son uno de los mejores recursos en la odontología para corregir ciertos problemas dentales como:
- Apiñamiento dental
- Diastemas
- Maloclusiones (mordida abierta o cruzada)
Sin embargo, según el tipo de bracket y tus características personales, puedes necesitar cuidados adicionales para evitar complicaciones
El éxito de tu ortodoncia depende en gran medida del estado de los aparatos. Los brackets mal cuidados pueden:
- Retrasar el movimiento dental programado
- Provocar daños en esmalte y encías
- Generar molestias adicionales que se podrían evitar
¿Cuáles son los problemas comunes por tener brackets mal cuidados?
A continuación te contamos las consecuencias de no cuidar tus brackets durante tu tratamiento de ortodoncia.
1. Dolor y sensibilidad dental
- Normalmente aparece durante los primeros días después de colocar los brackets o después de cada ajuste.
- Una mala higiene puede intensificar la inflamación de las encías y aumentar el dolor.
- Recomendación: tu ortodoncista puede indicar antiinflamatorios para aliviar molestias temporales.
2. Acumulación de placa y sarro
- Los restos de comida se adhieren a la superficie de los brackets, creando un ambiente propicio para bacterias.
- Esto puede provocar caries, gingivitis y mal aliento.
- Prevención: cepillado meticuloso con cepillos interdentales, hilo dental y enjuague con flúor.
3. Descalcificación de los dientes
- Ocurre cuando la placa no se retira correctamente alrededor de los brackets.
- Se manifiesta como manchas blancas que pueden evolucionar a caries si no se controla.
- Las revisiones periódicas con tu ortodoncista en la clínica dental son fundamentales para prevenirlo.
4. Caída o daño de brackets
- Alimentos duros (frutos secos, caramelos), morder objetos o golpes pueden despegar los brackets.
- Brackets metálicos son más resistentes, pero los de cerámica o porcelana son más frágiles.
- Mantén cuidado al comer y evita cepillarte de forma agresiva.
5. Rozaduras, llagas y heridas
- El contacto constante con brackets y alambres puede irritar encías, labios y mejillas.
- Solución: aplicar cera para ortodoncia en las zonas de roce.
- Para ortodoncia lingual, las lesiones en lengua son más comunes.
Cómo mantener una buena higiene bucal con brackets
La higiene bucal durante el uso de brackets es esencial y debe adecuarse según el tipo de brackets que lleves. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
Cepillado diario
- Usa cepillos especiales para ortodoncia, con cerdas suaves.
- Limpia por encima, debajo y alrededor de los brackets, inclinando el cepillo a 45° hacia la línea de las encías.
- Cepíllate después de cada comida para evitar acumulación de restos.
Hilo dental e irrigador
- El hilo dental encerado con enhebrador facilita pasar entre brackets y alambres.
- Los irrigadores dentales arrastran placa y restos de comida de forma eficaz.
Enjuague bucal
- Utiliza enjuagues con flúor según indicación de tu ortodoncista.
- Ayuda a fortalecer el esmalte y prevenir descalcificación.
Limpieza diaria y revisión
- Una limpieza completa debe incluir cepillado, hilo dental, irrigador y enjuague.
- No olvides acudir a la clínica dental según la frecuencia recomendada (cada 4-6 semanas).
Consejos prácticos para cuidar tus brackets
- Cera ortodóntica: coloca en brackets que causen rozaduras.
- Evita alimentos duros o pegajosos: frutos secos, caramelos, chicle.
- Mantén tus aparatos quita y pon (en caso de alineadores): retíralos para comer y cepillado.
- No muerdas objetos no alimenticios: lápices, uñas o tapas de botellas.
Opciones alternativas si los brackets tradicionales te incomodan
La salud bucal es un factor indispensable que debemos cuidar con o sin brackets. Por eso, para aquellas personas que les cuesta adaptarse a los aparatos de ortodoncia, tanto por la dificultad para adaptarse o por tema de estética dental, pueden optar por:
- Ortodoncia invisible (alineadores): se usan al menos 20 horas al día y se pueden retirar para comer y cepillar tus dientes, manteniendo tu rutina sin afectar la higiene.
En dentalia trabajamos con ClearCorrect e Invisalign.
Un cuidado adecuado de tus brackets te garantiza buenos resultados en el tiempo planificado, así como contar con un grupo de profesionales que te acompañen en todo momento. Ingresa en nuestra web y conoce todos los tratamientos dentales que ofrecemos.
.avif)
En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta.







Con más de 10 años de experiencia en publicidad y marketing, Edgar es licenciado en Publicidad por el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación CDMX y cuenta con dos másters en dirección de marketing digital y marketing directo y digital por la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona. Desde hace más de 4 años, se especializa en el área dental, comprendiendo las necesidades de los usuarios y ofreciendo soluciones efectivas.