Dientes de leche: ¿A qué edad se caen y por qué ocurre?

Publicado
Nov 28, 2024
Última versión
Nov 28, 2024
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

Por lo general, la dentadura temporal de los niños suele ser reemplazada por dientes definitivos a partir de los 6 años.

Sin embargo, hay casos en los que puede ocurrir antes, por lo cual es importante saber en qué casos hay que acudir a un dentista para niños.

Edad de caída | ¿A qué edad se caen los dientes de leche en niños?

Inicialmente, los niños tienen una dentición primaria, que está conformada por 20 dientes temporales que son más frágiles que las piezas dentales que componen la dentición definitiva. 

Dientes de leche superiores 

Por lo general, los dientes de la arcada superior suelen ser los primeros dientes en desprenderse de las encías. Esto ocurre aproximadamente a los 5 o 6 seis años de edad en promedio.

Dientes de leche inferiores 

Por su parte, la dentición de leche de la arcada inferior suele comenzar a caerse a los 7 años de edad en la mayoría de los casos. 

¿Qué dientes se caen primero? | ¿Qué dientes caen primero: incisivos, caninos, premolares o molares?

De forma específica, la dentadura de leche se compone de las siguientes piezas: 4 incisivos, 2 piezas caninas y 2 molares en la arcada inferior y superior, respectivamente. Todas estas piezas son temporales, ya que el proceso natural es que sean reemplazadas por dientes definitivos siguiendo el siguiente orden:

Incisivos

Estos son los primeros dientes de leche que se caen y ocurre aproximadamente entre los 6 y 7 años. Los incisivos centrales de la arcada inferior se caen a los 6 años y los incisivos centrales de la arcada superior a los 7 años.

Por otro lado, tenemos que los incisivos laterales de la arcada superior caen a los 6 años y un año después se caen los de la arcada inferior.

Molares temporales

Estas piezas dentarias suelen desprenderse de las encías a los 9 o 10 años de edad, primero caen los de la arcada inferior y posteriormente los de la arcada superior. Los molares temporales son sustitutos por los premolares definitivos.

Caninos o colmillos

Los caninos o colmillos son reemplazados entre los 9 y 11 años, igualmente primero caen caninos inferiores y un año después los superiores.

Molares o muelas

Con respecto a estas piezas dentarias, tenemos que los primeros molares caen al mismo tiempo que los caninos (entre los 9 y 11 años). Posteriormente, a los 11 años comienzan a desprenderse los segundos molares inferiores y luego los superiores.

Causas|¿Por qué ocurre la caída de los dientes de leche?

El proceso de dentición suele comenzar a los 6 meses de edad, cuando aparece el primer diente, que generalmente es un incisivo inferior. 

A partir de este momento comienzan a erupcionar los 20 dientes que componen la dentición temporal y a partir de los 6 años, estos comienzan a ser reemplazados por dientes permanentes, que son 32.

La caída de los dientes ocurre porque, inicialmente, la mandíbula de los niños es muy pequeña y no tiene espacio suficiente para la dentadura definitiva o dentición permanente. 

En este sentido, a medida que los niños crecen, aumenta el espacio en la mandíbula para albergar todas las piezas dentales definitivas, por lo cual ocurre el reemplazo de los dientes de leche de forma gradual.

Importancia del cuidado | Importancia del cuidado de la higiene de los dientes de leche

Hoy en día se sabe que el cuidado de la salud bucodental es fundamental para evitar que los dientes de leche. Incluso, muchos odontopediatras recomiendan limpiar las encías de los niños incluso antes de que les haya salido el primer diente de leche, para evitar la formación y posterior acumulación de placa dental.

El hecho de contar con buenos hábitos de higiene y realizar la correspondiente limpieza dental, evitará que se formen caries dentales en la dentición temporal, los cuales actúan como guía para la erupción de la dentadura definitiva.

¿Qué hacer? | ¿Qué debemos hacer cuando empieza a moverse un diente?

En caso de observar que un diente de leche se empieza a mover, lo más recomendable es no forzarlo para que se desprenda, ya que podemos causar daños en la encía que dificulte la erupción del diente permanente.

Por otro lado, se recomienda acudir a revisión en una clínica dental, en caso de que el diente se desprenda antes de tiempo por algún traumatismo que haya comprometido la raíz.

No subestimes el impacto que tiene la adecuada salud bucodental en el cuidado de los primeros dientes de tu pequeño. 

En dentalia, contamos con un especialistas en odontopediatría. Agenda tu cita hoy mismo. 

Preguntas frecuentes

¿Por qué se caen los dientes antes de los 5 años?

Entre las causas más frecuentes de caídas prematuras de dientes tenemos los traumatismos directos, deficiencias en la higiene bucal, aparición de caries dentales o déficits de nutrientes (Calcio, Fósforo, Magnesio y Vitamina D) por tener mala alimentación.

¿Qué hacer si a un niño se le cae un diente a temprana edad?

En este caso es necesario agendar una cita con un odontopediatra, para que lleve a cabo una revisión de las piezas dentales y determinar las posibles causas de la caída prematura del diente de leche.

¿Qué dientes se caen a los 5 años?

Generalmente, los dientes incisivos centrales inferiores suelen caerse a los 5 años y medio de edad. Sin embargo, este proceso puede retrasarse un año y todavía estaría en el rango de la normalidad.

Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conocer más
No items found.
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).