Endodoncia infectada: por qué pasa y qué hacer si te ocurre

Publicado
Apr 2, 2025
Última versión
Apr 2, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

Nuestros dientes se nutren, perciben el dolor y se defienden de infecciones gracias a la pulpa dental, el tejido blando que se encuentra dentro de las piezas dentales. En casos donde esta se ve afectada ya sea por lesiones o infecciones, se recurre a la endodoncia, la cual es uno de los tratamientos dentales más comunes. Aunque es un procedimiento bastante habitual, es importante que sea realizado de forma correcta para evitar la persistencia de infecciones y complicaciones posteriores. En este artículo, te explicamos qué es una endodoncia, por qué se infectan y qué puedes hacer si te ocurre.

Causas | ¿Por qué se puede llegar a infectar una endodoncia?

La endodoncia es un procedimiento utilizado para reparar las piezas dentales infectadas en pacientes con caries profundas o traumatismos, evitando así la pérdida de las mismas. 

Este tratamiento dental es realizado bajo anestesia local y consiste en el uso de pequeñas limas para extraer la pulpa dental, la cual contiene nervios y vasos sanguíneos, y rellenar la cavidad del diente con un material biocompatible, usualmente gutapercha. 

Las principales causas por las cuales una endodoncia puede infectarse son las siguientes:

  • Bacterias atrapadas en el sistema de conductos radiculares: en algunos casos, a pesar de que el procedimiento de endodoncia haya sido realizado con éxito, las bacterias pueden permanecer atrapadas en estos conductos localizados en el interior del diente y provocar infecciones posteriores. 
  • Restauraciones dentales mal hechas: si el diente no se sella de forma adecuada las bacterias pueden filtrarse y ocasionar una reinfección. 
  • No se retiró por completo el tejido radicular infectado del diente afectado: en ciertos casos donde es difícil extraer todo el tejido infectado o el empaste no se realiza correctamente, las bacterias pueden proliferar. 
  • Problemas en la raíz del diente: si la raíz de la pieza dental está fisurada o fracturada, o existe una fractura vertical del diente, este ya no puede ser reparado con una endodoncia y se debe proceder a la extracción del diente.

Señales | ¿Cuáles son los síntomas frecuentes de una endodoncia infectada?

Los síntomas más comunes que se pueden presentar por una infección de una endodoncia o tratamiento de conducto son:

  • Dolor intenso en la zona tratada: a pesar de que es común sentir algo del dolor posterior al procedimiento, si aumenta de forma significativa puede ser debido a una infección. Si el dolor es persistente, se extiende hacia la mandíbula, empeora al morder y/o no se alivia después de tres días, es recomendable consultar al especialista. 
  • Aparición de absceso: la aparición de un flemón o absceso en las encías alrededor del diente es una indicación de infección. Este puede liberar pus o líquido. Si ya había un absceso antes del procedimiento y no desaparece después de 7-10 días, probablemente la infección persista. 
  • Fiebre e hinchazón: la aparición de fiebre significa que el sistema inmunológico está combatiendo una infección. Esto, sumado a dolor o inflamación de la encía, puede denotar una infección. 
  • Mal aliento: el mal alimento y el sabor amargo en la boca pueden indicar infección. 
  • Aparición de fístulas: una fístula es un pequeño canal que se forma desde la zona de la infección y que drena pus hacia el exterior.

Pasos | ¿Qué debo hacer en caso de tener una infección tras una endodoncia?

Ante la sospecha de un tratamiento de endodoncia infectado, es fundamental ponerse en contacto con el odontólogo de cabecera. 

En estos casos, lo más común es realizar una reendodoncia. Por eso, es de vital importancia elegir un dentista de confianza para llevar a cabo este procedimiento la primera vez, y así evitar tratamientos posteriores. 

Si por ejemplo no se realizan radiografías, no se hace una obturación adecuada o se hace un cálculo incorrecto de la longitud de los conductos radiculares, lo más probable es que el tratamiento no sea exitoso. 

Tratamiento | ¿Cómo se trata la endodoncia infectada?

En la mayoría de los casos, un tratamiento endodóntico infectado puede manejarse con un retratamiento, removiendo el material sellante y limpiando nuevamente para remover la pulpa del diente

A pesar de que el objetivo principal siempre es preservar el diente natural, en casos más complejos o cuando ya había una fractura previa en el diente afectado, se hace necesaria la extracción del mismo y la colocación de un implante dental. 

Riesgos de tratar una endodoncia infectada

Una vez que se confirma la infección en una endodoncia, se debe actuar a la brevedad para prevenir que se extienda a tejidos vecinos. Sin embargo, es importante conocer los riesgos que conlleva realizar un retratamiento.

  • Mayor sensibilidad dental: pueden haber complicaciones postoperatorias como dolor e inflamación. 
  • Propagación de la infección: existen casos donde el retratamiento no resuelve los problemas subyacentes y la infección puede extenderse incluso a tejidos circundantes y mejillas.
  • Fractura del diente: manipular nuevamente un diente debilitado puede ocasionar fracturas. 

Prevención | ¿Se pueden prevenir las infecciones por un tratamiento de endodoncia?

Si se cumplen las indicaciones dadas por el endodoncista es posible prevenir las infecciones. Algunas recomendaciones generales son:

  • Usar los medicamentos recetados, como por ejemplo, antibióticos y analgésicos, de la manera indicada por el especialista.
  • Mejorar la técnica de cepillado y mantener una buena salud dental utilizando también hilo dental. 
  • Utilizar un lenguaje bucal antiséptico los primeros días posteriores al procedimiento.
  • Evitar masticar con el diente tratado hasta que la restauración esté completa.  
  • Acudir a las citas de seguimiento con el dentista. 
  • Mantener una dieta equilibrada y baja en azúcar.
  • Estar atento a cualquier signo de infección y acudir a tu clínica dental de manera oportuna en caso de presentar algún síntoma. 

No dejes pasar por alto los síntomas de una endodoncia infectada. En dentalia contamos con un grupo de especialistas de primera, quienes se encargarán de cuidar tu salud dental con técnicas innovadoras y un servicio de punta. Solicita tu diagnóstico 360° gratis.

Imagen relativa a las promociones que ofrece dentalia en relación a los diferentes tratamientos.
Hasta 25% de descuento + Hasta 18 MSI*

Promoción válida sólo en 200 Tramientos

Ver Promociones
No items found.
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).