Un aspecto importante de la salud bucal es tener una alineación dental adecuada. Si bien es común pensar que esto solo promueve la apariencia estética, la configuración y posición correcta de los dientes tiene efectos positivos en la dicción, masticación y hasta en la prevención de enfermedad periodontal.
El stripping dental surge como un método que puede beneficiar a pacientes con problemas de apiñamiento, maloclusión y otras alteraciones estructurales, mejorando así la salud oral con una técnica no invasiva y sencilla.
En este artículo, te explicamos qué es un stripping dental, sus indicaciones, cómo se realiza, así como las ventajas y desventajas de este procedimiento.
Definición | ¿En qué consiste la técnica del stripping dental?
El stripping dental o la reducción interproximal del esmalte (IPR), es un tratamiento de ortodoncia para corregir la falta de espacio entre los dientes y por ende, mejorar la alineación dental.
Esta técnica se basa en la reducción de una pequeña cantidad de esmalte dental, entre 0,2 y 0,5 milímetros, disminuyendo el tamaño de los dientes y aumentando el espacio entre los mismos.
Seguridad | ¿El stripping dental es un procedimiento seguro para los dientes?
El strippiding o limadura de dientes es un procedimiento habitual, utilizado sobre todo en pacientes con problemas de apiñamiento. Si bien implica un leve desgaste dental, la cantidad de esmalte que se reduce es mínima, por lo cual no es agresivo para los dientes.
Es un procedimiento seguro y totalmente indoloro, pues el esmalte dental no posee terminaciones nerviosas. Por esta razón no se amerita el uso de anestesia.
Si es realizado por un especialista capacitado y se lleva a cabo de manera adecuada, no debe tener ninguna repercusión negativa en las piezas dentales, encías o en la salud bucodental en general.
Casos | ¿Cuándo el ortodoncista sugiere un stripping dental?
Aunque es un procedimiento común en la odontología, tiene indicaciones bastante específicas. Su uso depende de que los problemas de espacio puedan solucionarse con una pequeña reducción del espacio interdental, evitando así técnicas más complejas o extracciones dentales.
Tratamientos de ortodoncia
Se puede utilizar para ganar espacio antes o después de un tratamiento de ortodoncia
Ampliación de la arcada dental
En casos de apiñamiento moderado que ameritan una expansión de la arcada dental. En estos pacientes, se reduce el esmalte para lograr posicionar un diente que está fuera de la línea dental, mejorando la alineación y la estética.
Protrusión de dientes incisivos
Esto ocurre cuando al cerrar la mandíbula, los dientes superiores encajan por delante de los inferiores, generando maloclusión. Esta desproporción en la estructura dental, conocida como problema en el índice de Bolton, puede corregirse con el stripping dental.
Eliminación de espacios negros
Los espacios negros o troneras suelen producirse cuando los dientes tienen forma triangular, cuando existen problemas periodontales o una pérdida de la papila dental. En estos casos se puede utilizar el IPR.
Procedimiento | ¿Cómo se realiza un stripping dental?
En primer lugar se realiza una evaluación previa para definir si este tratamiento dental es el más conveniente para el paciente. Luego de tomar la decisión, se procede a preparar los dientes y se protegen las encías con una lámina de plástico o una banda de goma para evitar daños.
El IPR es un procedimiento de ganancia de espacio que puede ser llevado a cabo de distintas maneras, dependiendo de la cantidad de espacio se deba reducir y de las preferencias personales, siendo un procedimiento bastante flexible. Los instrumentos utilizados pueden ser:
- Tiras de pulir o tiras de stripping: estas tiras son recubiertas de diamante y constituyen un método manual y sencillo, que funciona con un movimiento de sierra de un lado al otro del diente, logrando una menor reducción del espacio dental y enfocándose más bien romper el punto de contacto entre los dientes. En algunos casos se puede combinar con otras técnicas para conseguir el efecto deseado.
- Discos de stripping: se utilizan unas pequeñas tiras de diamante con un contra ángulo de oscilación. Es un método que requiere mayor habilidad del ortodoncista.
- Fresas de pulido: esta técnica es mecánica y ofrece mayores posibilidades de generar espacio, pero requiere de más destreza por parte del profesional para evitar la eliminación excesiva de esmalte o deformidades.
- Limas para stripping: es una herramienta que contribuye a la reducción del esmalte durante todo el proceso.
Posterior al procedimiento también se emplea un barniz de flúor para promover la remineralización del diente.
Los espacios creados son prácticamente imperceptibles y desaparecen de forma gradual debido a los micromovimientos dentarios producidos por el tratamiento ortodóncico.
Sin embargo, durante este periodo donde estos pequeños espacios todavía están presentes, es importante mantener una higiene adecuada, utilizando por ejemplo cepillos interproximales o un irrigador bucal para evitar la acumulación de restos alimentarios.
Pros y Contras | Ventajas y desventajas de limar los dientes
Ventajas del procedimiento de stripping
- Ayuda a corregir el apiñamiento dental al conseguir el espacio necesario para los dientes.
- El ortodoncista puede realizar el tratamiento en una clínica dental, siendo un procedimiento sencillo y no invasivo.
- Mejora la estética dental.
- Puede evitar procedimientos más complejos como la extracción dental.
Desventajas de la técnica de stripping
- Implica, aunque sea mínima, pérdida de esmalte dental.
- Puede causar sensibilidad dental de forma temporal.
- No se utiliza en todos los casos.
En dentalia, te ofrecemos una variedad de tratamientos de ortodoncia y odontología general ideales para mejorar la estética dental, así como corregir problemas de espacio. Solicita tu consulta ahora.
.avif)
En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta.







Con más de 10 años de experiencia en publicidad y marketing, Edgar es licenciado en Publicidad por el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación CDMX y cuenta con dos másters en dirección de marketing digital y marketing directo y digital por la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona. Desde hace más de 4 años, se especializa en el área dental, comprendiendo las necesidades de los usuarios y ofreciendo soluciones efectivas.