En este artículo hablaremos sobre las bolsas periodontales, su clasificación, las causas más frecuentes, los síntomas, qué hacer para prevenirlas y cómo tratarlas adecuadamente.
Cuando se trata de la salud bucal, existen diversas patologías que afectan a los dientes y encías que pueden tener consecuencias negativas en nuestro organismo. Entre ellas, están las bolsas periodontales, las que, si no son tratadas a tiempo por odontólogos especializados, pueden avanzar a estadios más graves.
Qué es | ¿Qué es una bolsa periodontal?
Las bolsas periodontales son espacios que se forman en el tejido gingival o encía de una o varias piezas dentales. Esto ocurre debido a la acción del sarro y las bacterias acumuladas, que se encargan de destruir poco a poco el tejido alrededor de los dientes.
Cabe destacar que las bolsas periodontales se presentan en pacientes con enfermedad periodontal avanzada, bien sea en la fase de gingivitis o en el estadio de periodontitis.
Tipos de bolsas periodontales
Se describen varios tipos de bolsas periodontales, dependiendo de cuál sea su profundidad y el tipo de diente que se vea afectado.
- Simple: en este caso, el espacio se encuentra en una sola cara del diente (cara externa o interna).
- Compuesta: ambas caras del diente están afectadas por el daño del tejido gingival.
- Supraósea: la profundidad de la bolsa se halla por encima del hueso alveolar que les da soporte a las piezas dentales.
- Infraósea: tiene mayor profundidad y se encuentra por debajo del nivel del hueso alveolar, lo cual dificulta su tratamiento.
Cómo detectarlas | ¿Cómo saber si tengo bolsas periodontales?
El diagnóstico de bolsas periodontales debe ser realizado por un odontólogo después de haber realizado una adecuada revisión del tejido gingival en la clínica dental.
En este caso, se lleva a cabo una prueba llamada periodontograma para medir con exactitud la profundidad de las bolsas periodontales y determinar su gravedad.
Además, existen síntomas que puede presentar un paciente con esta patología. Ellos son: sangrado proveniente de las encías, mal aliento, sensibilidad, inflamación, sensación de tener dientes flojos o un aumento en la separación de las piezas dentales.
Causas | ¿Cuáles son las causas de la bolsa periodontal?
Dentro de las causas más comunes de las bolsas periodontales tenemos la mala higiene dental, que causa una acumulación de placa bacteriana que dañan los tejidos periodontales y generan los síntomas anteriormente descritos.
Entre otras causas de las bolsas periodontales está la deficiencia de vitaminas, el exceso de azúcar, el consumo de alcohol, el tabaquismo, el bruxismo, los factores de genética y ciertas enfermedades crónicas como la diabetes mellitus.
Tratamientos|Tratamientos para curar las bolsas periodontales
En la actualidad existen varias opciones de tratamiento de las bolsas periodontales, cuyo objetivo es eliminar el sarro acumulado y disminuir la proliferación de bacterias que causan esta enfermedad de las encías. Dichos procedimientos deben ser realizados por un odontólogo con experiencia en periodoncia.
Raspado y alisado radicular
El raspado y alisado radicular (también conocido como curetaje) es un procedimiento utilizado para limpiar de forma profunda la raíz del diente afectado y eliminar por completo la cantidad de bacterias acumuladas que causan la infección. En este tratamiento, el odontólogo utiliza anestesia local antes de iniciar el procedimiento.
Tratamiento farmacológico
Este tratamiento consiste en la indicación de antibióticos por vía oral para que se encarguen de terminar con la proliferación de bacterias y microorganismos en los surcos gingivales, que pueden contribuir a la formación de bolsas periodontales
Cirugía periodontal
La cirugía periodontal es necesaria en casos de periodontitis avanzada para disminuir la profundidad de las bolsas gingivales que afectan las encías alrededor de las piezas dentales.
Cirugía de reducción de bolsas
Se utiliza para eliminar las bolsas periodontales de mayor profundidad y facilitar las limpiezas dentales que deben ser realizadas para mantener la higiene bucodental.
Limpieza dental profesional
Otra opción de tratamiento es la limpieza dental profunda, que sirve para evitar la acumulación de bacterias y, por lo tanto, impedir la formación de las bolsas en la línea de las encías.
En dentalia contamos con el servicio de limpieza dental profunda, con el objetivo de mejorar tu salud bucodental y evitar la aparición de bolsas gingivales y sus consecuencias.
Prevención | ¿Cómo prevenir la formación de bolsas periodontales?
Para prevenir la formación de bolsas periodontales es importante tener una buena higiene dental. Para ello, se recomienda una buena técnica de cepillado, utilizar hilo dental y enjuagues bucales, acudir al dentista al menos 2 veces por año, evitar hábitos nocivos como el consumo de alcohol y tabaco, y mantener una dieta balanceada.
Las bolsas periodontales son consecuencia de una enfermedad periodontal en etapas avanzadas. En dentalia podemos hacer tu revisión y diagnóstico gratis. Agenda una cita para comenzar a cuidar tu sonrisa con nosotros y mejorar tu salud bucal.
.avif)
En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta.







Leslie es una profesional con una sólida experiencia en creación de contenido y copywriting. Actualmente lidera la creación de contenido relevante e informativo para promover los servicios de dentalia, la empresa de clínicas dentales más importante del país y así mejorar la salud dental de México. Con una formación en diferentes áreas de la comunicación, Leslie combina su creatividad con un profundo conocimiento de las tendencias digitales para ofrecer resultados impactantes en cada proyecto.