¿Qué es el raspado y alisado radicular?

Publicado
Mar 31, 2025
Última versión
Mar 31, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

Tu dentista podría recomendarte un raspado dental si tienes una enfermedad periodontal persistente para así corregir o por lo menos evitar que empeore.

El raspado periodontal y el alisado radicular consiste en una limpieza profunda que se realiza con instrumentos manuales o dispositivos ultrasónicos donde se busca eliminar la placa bacteriana que rodea las piezas dentales y es el primer paso en el tratamiento de la enfermedad periodontal.

Estos procedimientos ayudan a tratar la inflamación de las encías (también conocida como periodontitis). 

¿Cómo se realiza un raspado y alisado radicular?

El raspado dental elimina la placa y el sarro por encima de la línea de las encías. El alisado radicular alisa las raíces de los dientes y elimina la placa y el sarro por debajo de la línea de las encías. Juntos, el raspado dental y el alisado radicular reducen las enfermedades periodontales y mejoran su salud dental en general. Los pasos más importantes de este tipo de tratamiento dental son: 

  • Evaluación previa: en primer lugar se conoce los hábitos de higiene bucal y los síntomas que presenta el paciente. Luego, se hace una evaluación bucal para determinar la gravedad del caso y si existe riesgo de pérdida de piezas dentales. Por último, se elabora un plan de trabajo (resolución por cuadrantes, tratamiento completo en un mismo día, etc.).
  • Tratamiento antibiótico: algunos odontólogos recomiendan el uso de antibióticos, especialmente en aquellas personas que sufren de enfermedades valvulares del corazón. Esto debe individualizarse de acuerdo al caso y el objetivo primordial es prevenir el traslado de esta infección a otros tejidos.
  • Uso de anestesia: ya en el momento de hacer el procedimiento se aplica lidocaína, un anestésico local que a los pocos minutos reduce la totalidad de la percepción del dolor sin modificar la sensibilidad superficial.
  • Curetaje dental: las curetas son la herramienta tradicional con la que se remueve el sarro, aunque existen tecnologías igual de eficaces como el ultrasonido que ofrecen una mejor experiencia. Cualquiera de los 2 métodos es altamente eficaz.
  • Alisado radicular: ya eliminada la placa bacteriana, se procede a alisar la superficie de la raíz de los dientes para que las bacterias no puedan volver a acumularse en el futuro cercano.
  • Uso de enjuague: la aplicación de algunos enjuagues con fármacos especiales (clorhexidina por ejemplo) puede ser recomendada durante los primeros días posterior a la intervención.
  • Mantenimiento periodontal: preservar la salud dental después del tratamiento es indispensable, para eso se acude a revisiones periódicas con un odontólogo que se especialice en periodoncia.

¿En qué casos debo realizarme un raspado y alisado radicular?

Esta técnica se usa normalmente cuando la higiene oral ha sido muy descuidada y la placa bacteriana se convierte en sarro, el cual se caracteriza por crear una placa rígida y amarillenta que se adhiere a las piezas dentales.

Esta es sumamente difícil de extraer mediante la limpieza convencional, ameritando este método un poco más agresivo. 

Gingivitis y periodontitis

En casos leves de gingivitis que no tengan este cálculo exagerado, la limpieza superficial anual suele ser más que suficiente. Si esto no es tratado lleva al desarrollo de periodontitis. 

Esta enfermedad incluye como síntomas encías inflamadas o sangrantes, halitosis (mal aliento) y a veces sensibilidad. 

Esto suele ocurrir ante una inadecuada higiene bucodental (carencia de cepillado, hilo dental y enjuague) ya que se acumula placa bacteriana no solo en la superficie de los dientes sino también en las bolsas periodontales  y a todos los tejidos que dan protección al diente; es decir, a la encía, al hueso alveolar, el cemento radicular y al ligamento periodontal

¿Cuánto tiempo dura un raspado y alisado radicular?

Estos tratamientos suelen requerir más de una visita al dentista y el uso de anestesia local. En casos más graves donde existe compromiso de la raíz del diente se requiere evaluación no solo por un periodoncista sino también un endodoncista. Esto varía de acuerdo a la gravedad del caso, siendo la extensión del sarro uno de los parámetros más importantes, junto con el grado de afección de la encía.

Casos leves pueden tardar 1-2 horas.

La recuperación de este procedimiento ambulatorio suele durar solo unos días, pero puede ser más larga de acuerdo a la complejidad del caso.

Cuidados posteriores del raspado y alisado radicular

Si el raspado y alisado radicular fueron extensos existe una serie de recomendaciones que deberías seguir: 

  • Mantener una dieta blanda: hasta que masticar te resulte más cómodo. Alimentos como pasta, huevos revueltos, sopas, macarrones, puré de patatas y queso están permitidos. Evita los alimentos pegajosos, duros (palomitas de maíz, frutos secos, cubitos de hielo, patatas fritas), ácidos, picantes, quebradizos o muy condimentados.
  • Para el dolor y la sensibilidad: evita masticar hasta que desaparezca el adormecimiento para evitar lesiones en la mejilla o la lengua, toma acetaminofén o un analgésico sin aspirina para aliviar. Si la sensibilidad dental persiste, puedes utilizar una pasta dental desensibilizante.
  • Higiene bucal: cepíllate suave y minuciosamente. Puedes retomar tu rutina de higiene bucal habitual después de tres o cuatro días. Una vez que sientas las encías normales puedes volver a usar hilo dental.
  • Enjuagues bucales: utiliza solución salina tibia de cuatro a seis veces al día. Haz buches con la solución durante 30 segundos después de las comidas o refrigerios. Puedes preparar un enjuague con solución salina tibia mezclando una cucharadita de sal con 237 ml de agua.
  • Reduce el tabaquismo: evita fumar durante los primeros días, recuerda que el cigarrillo promueve la inflamación y enlentece la sanación normal del tejido.
  • Seguimiento y evaluación: el seguimiento en la clínica dental es fundamental para garantizar la eficacia del tratamiento.

En dentalia ofrecemos tratamientos ideales para curar y prevenir la periodontitis y gingivitis como lo es el raspado y alisado radicular. Agenda una cita gratis ahora con alguno de nuestros odontólogos, quienes te darán un diagnóstico certero y te ayudarán a cuidar mejor tu salud bucodental.

Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conocer más
Diagnóstico 360° Gratis.
¡Agenda ahora!Ahorra más con nuestras membresías.
¡Agenda ahora!Explora nuestros tratamientos dentales. 
¡Agenda ahora!Corrige tus dientes sin brackets.
¡Agenda ahora!Blanquea tu sonrisa en una sola sesión.
¡Agenda ahora!Aprovecha nuestras facilidades de pago.
¡Agenda ahora!+60 clínicas dentalia en todo México
¡Agenda ahora!
No items found.
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).