¿Cómo se hace una endodoncia? Paso a paso

Publicado
Jan 13, 2025
Última versión
Jan 13, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

En este artículo explicaremos paso a paso, cómo se hace una endodoncia o tratamiento de conducto, y discutiremos brevemente sus beneficios.

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos radiculares, es un procedimiento en el que se extrae la pulpa dental dañada (un tejido blando que contiene los nervios y vasos sanguíneos del diente), sellando posteriormente el conducto radicular. 

Esta terapia de odontología conservadora permite mantener la pieza dental original, a la vez que evita que la infección de una caries profunda se extienda, causando una periodontitis o un flemón dental.

A continuación, te explicaremos cómo se hace una endodoncia en 6 pasos.

Diagnóstico| Paso 1: Diagnóstico

El primer paso para realizar un tratamiento de endodoncia es el diagnóstico. Esta fase requiere que un odontólogo realice una evaluación integral de tu higiene dental. Te preguntará sobre los síntomas que has tenido (por ejemplo, hipersensibilidad o dolor durante la masticación) y sobre antecedentes médicos y odontológicos.

Una vez recolectada toda la información, se debe realizar una revisión de los dientes afectados. También se necesita una radiografía para poder evaluar si la pulpa dental y el hueso circundante tienen signos de infección o no. De esta forma, el odontólogo puede determinar si la endodoncia es el tratamiento ideal.

Usualmente, el diagnóstico se hace en una primera visita a la clínica dental, y el resto del procedimiento se coordina para realizarse en visitas sucesivas. El endodoncista te indicará cuántas sesiones serán necesarias según el tipo de endodoncia y el nivel de daño.

Anestesia| Paso 2: Colocación de anestesia

Una vez que se ha decidido que se debe realizar una endodoncia, el siguiente paso es la aplicación de anestesia local en la zona afectada. Esto se hace aplicando una inyección en la encía adyacente a la pieza dental afectada.

El propósito de la anestesia es adormecer el área donde se realizará la endodoncia, de forma que el paciente no sienta ninguna molestia durante el procedimiento.

Luego de aplicar la anestesia local y que esta haya hecho su efecto, se procede a colocar un dique de goma alrededor del diente afectado, el cual mantiene el área de trabajo seca, libre de saliva y sangre. 

Apertura en corona| Paso 3: Apertura en corona

Teniendo la zona anestesiada y el dique de goma colocado, se procede a realizar una pequeña apertura en la corona del diente afectado. Esta apertura permite llegar al interior del diente, donde se encuentran los conductos del diente o conductos radiculares, y en ellos, a su vez, se encuentra la pulpa dental que está afectada.

Es importante considerar que el tamaño de apertura necesario depende del número de conductos radiculares que posee el diente afectado. Por ejemplo, los incisivos y caninos tienen un único conducto, mientras que los premolares tienen dos y los molares, cuatro.

Limpieza|Paso 4: Limpieza de los conductos radiculares

A través del orificio creado en la corona dental se elimina la pulpa dental infectada utilizando pequeñas limas que permiten ensanchar los conductos para garantizar que la limpieza de los mismos es completa. Al mismo tiempo, se utiliza una solución desinfectante mediante irrigación para eliminar los desechos.

Este paso puede tomar algún tiempo, pues es necesario asegurarse de eliminar todo el tejido infectado y limpiar adecuadamente los conductos radiculares.

Sellado|Paso 5: Sellado radicular

Cuando los conductos radiculares ya están completamente limpios, se procede al sellado u obturación de los conductos. Durante esta fase se coloca empaste biocompatible en los conductos, acompañado de gutapercha (un compuesto de goma que funciona como cemento adhesivo) para crear un sellado hermético.

Tener una obturación adecuada es la clave para garantizar el éxito de la endodoncia a largo plazo, pues evita la entrada de nuevas bacterias en la pieza dental, evitando así una futura infección.

Restauración|Paso 6: Restaurar el diente

Con la reconstrucción del diente devolver la forma natural a la pieza (ya sean incisivos, caninos, premolares o molares), con la finalidad de garantizar su funcionalidad y conservar la apariencia estética de la sonrisa. Adicionalmente, es necesario para proteger la preparación realizada.

En algunos casos, la obturación puede ser suficiente para cubrir el defecto creado. Por el contrario, si el daño fue muy extenso o se tuvo que eliminar gran parte de la estructura externa del diente, es necesario colocar una corona dental o incrustaciones para cubrir y proteger el diente, dándole además una apariencia natural.

Es importante considerar, además, que posterior a la endodoncia, como se retiran los nervios del diente, este queda insensibilizado de forma permanente. Así mismo, puede adquirir manchas en los dientes o un color más oscuro, por lo que puede ser recomendable realizarse un blanqueamiento dental o utilizar carillas dentales a futuro.

Beneficios| Beneficios del tratamiento de conducto

Entre las principales ventajas  de la endodoncia destacan las siguientes:

  • Evita la extracción de dientes naturales y, con ello, la necesidad de tratamientos más costosos, como los implantes dentales o la ortodoncia.
  • Alivia la sensibilidad dental.
  • El procedimiento no es doloroso, sino que más bien ayuda a eliminar el dolor intenso asociado a las infecciones de la pulpa dental.
  • Previene la extensión de la infección de la pulpa dental, por lo que ayuda a prevenir las gingivitis, periodontitis y los flemones o abscesos periodontales.
  • Permite mantener la estética dental.

El costo de la endodoncia no es considerado tan alto, y es un tratamiento dental que cuenta con una tasa de éxito mayor al 95%. Por ello, siempre que sea posible, se considera realizarlo para reparar el daño de la pulpa dental sin perder un diente natural ni modificar la estética de la sonrisa.

Protege tus dientes naturales de infecciones o evita pérdidas totales con una endodoncia. En dentalia contamos con un equipo de odontólogos de excelencia y las técnicas más avanzadas para brindarte la mejor experiencia.

Preguntas frecuentes

¿En cuántas sesiones se realiza un tratamiento de endodoncia?

Dependiendo de la complejidad del caso, el tratamiento de conducto puede tomar 1 o 2 sesiones para reparar el diente afectado. El endodoncista te indicará en la fase de diagnóstico cuántas sesiones serán necesarias para tu caso particular.

¿Qué cuidados hay que tener después de una endodoncia?

Posterior a realizarse un tratamiento dental de endodoncia, es necesario tener ciertos cuidados para garantizar la completa recuperación del procedimiento y la salud dental a largo plazo. Estos cuidados incluyen:

  • Evitar ingerir alimentos hasta que haya pasado el efecto de la anestesia local.
  • Comenzar con una dieta blanda, evitando alimentos duros durante unos días.
  • Utilizar analgésicos (que el endodoncista prescribirá), así como compresas frías, para aliviar el dolor y la inflamación que puedan aparecer después del procedimiento.
  • Reforzar la higiene bucodental, manteniendo una rutina de cepillado dental, uso de enjuague bucal, etc. Así mismo, es necesario programar citas periódicas para realizar una limpieza dental profesional.
  • Acudir a las citas de seguimiento, pues es la única forma de que el endodoncista pueda verificar que la recuperación ha sido adecuada.

¿Se puede evitar la endodoncia?

Las endodoncias son tratamientos necesarios en casos en los que existen caries profundas e infecciones de los tejidos blandos del diente. Para evitar que sea necesario este tipo de tratamiento dental, se tendrían que prevenir estas patologías.

En este sentido, la mejor prevención es el mantenimiento de una buena salud bucodental. Y esto puede lograrse combinando una adecuada rutina de higiene bucodental en casa con las visitas periódicas a una clínica dental para realizar una limpieza dental profesional. Con esto, se pueden evitar complicaciones como la enfermedad periodontal y las caries dentales.

Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conocer más
Únete a miles de mexicanos que mejoraron su sonrisa
Endodoncia muy profesional

"Me hice una endodoncia y el doctor que me atendió muy profesional, gracias doctor. "

Omar Garcia
Dec 2024
Endodoncia muy bien realizada

"Excelentes profesionales. Llevo más de 5 años como paciente y se n ampliamente recomendados. Sobre todo la endodoncia es muy bien realizada y prácticamente sin dolor. También atienden pacientes niños y la atención de la clínica es de primera. Muchas gracias. "

Jorge Mason
Jan 2025
Buen endodoncista

"Me encanta la atención que brindan. Hugo es quien te explica todo y es un amor! El endodoncista, el Dr. Aldo es un fregón en lo que hace! Súper ptofesional y una mano maravillosa! Mis respetos! Ahora me tocará la Dra. Marlene que es una bella también. Los chicos de recepción, Kevin que asiste. En fin, todos son lindas personas y te atienden súper. Ahí les sigo informando... 😉 👍🏼"

Pau Renero
Oct 2024
Eliminó mis molestias al 100%

"La Dra. Sandra Jimenez es muy buena endodoncista, fue muy amable en todo el procedimiento y elimino mis molestias al 100% totalmente recomedada. Personal muy amable🥰"

Emily Montserrat Castañeda Sustaita
Nov 2024
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).