Dentadura postiza: qué es, qué tipos hay y cómo debes cuidarla

Publicado
Mar 25, 2025
Última versión
Mar 25, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

En este artículo explicaremos qué son las dentaduras postizas, qué tipos existen, cómo se colocan, sus ventajas y desventajas, y cómo se deben cuidar para que duren más tiempo.

Existen algunas situaciones en las que, a pesar de querer conservar los dientes naturales, hay una pérdida total o parcial de las piezas dentales. Cuando esto ocurre, la prioridad es proteger los dientes restantes, y recuperar la función masticatoria y la estética de la sonrisa. Para ello, es posible crear una dentadura postiza que sustituya las piezas perdidas.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las dentaduras postizas. ¡Comencemos!

Qué es | ¿Qué es una dentadura postiza?

Las dentaduras postizas son prótesis dentales fijas o removibles que permiten sustituir las piezas dentales faltantes, especialmente cuando se han perdido muchos dientes contiguos.

Se trata de una solución que permite al paciente recuperar la funcionalidad de sus dientes, pues le posibilita masticar y hablar con normalidad, preservando además la armonía de su sonrisa.

En general, cuando se habla de dentaduras postizas, se piensa automáticamente en la dentadura con paladar que clásicamente usan las personas mayores que han perdido todas sus piezas dentales. Sin embargo, también existen prótesis parciales para quienes conservan algunos de sus dientes naturales.

Tipos | Tipos de dentaduras postizas

Podemos clasificar las dentaduras postizas según el sistema de agarre (removibles y fijas) y según el número de dientes que sustituyen (parciales o completas). A continuación, te explicamos cada una:

Dentaduras postizas removibles o prótesis mucodentosoportadas

Las dentaduras postizas removibles son un tipo de prótesis removible que se apoya sobre el hueso maxilar, la encía y los dientes remanentes (si los hay) sin estar fijada a estas estructuras. Por lo tanto, el paciente puede retirarla y volverla a colocar con facilidad.

Existen tres subtipos de dentaduras postizas removibles:

  • Dentadura mucosoportada: en este caso, la dentadura postiza no posee ganchos ni ningún tipo de anclaje, sino que se encuentra descansando sobre la encía. Suele incluir una porción de paladar elaborado con resina.
  • Prótesis esquelética: se trata casi siempre de prótesis parciales realizadas de un soporte acrílico que se sostiene dentro de la boca mediante ganchos de metal, sobre el cual se encuentran los dientes postizos.
  • Dentadura implantosoportada removible: aunque la mayoría de las dentaduras implantosoportadas son fijas, existe la opción de crear una sobredentadura, un tipo de prótesis semifija que utiliza un sistema de anclaje especial y permite al paciente retirar parte de la prótesis cuando lo desee.

Es importante tomar en cuenta que los tejidos que les dan soporte y estabilidad a las prótesis removibles cambian con el paso del tiempo. Por ello, es importante acudir cada cierto tiempo a la clínica dental para realizar revisiones y evitar cualquier inconveniente.

Dentaduras postizas fijas o prótesis sostenidas por implantes dentales 

Las prótesis fijas soportadas por implantes, como su nombre lo indica, son prótesis dentales no removibles que se anclan a la cavidad oral mediante la colocación de implantes dentales. Son el tipo ideal de prótesis para conservar el hueso maxilar, que de otra forma se perdería progresivamente debido a la ausencia de dientes naturales. 

Este tipo de dentadura postiza ofrece una mayor durabilidad a largo plazo y, eventualmente, puede llegar a sentirse como dientes naturales, mejorando con ello la calidad de vida del paciente. Por esta razón, suele ser más costosa que la prótesis removible.

Adicionalmente, los implantes ofrecen mayor estabilidad a la prótesis, lo que evita que esta se mueva de su sitio y cause molestias.

La decisión entre utilizar una dentadura postiza fija o removible debe ser tomada de forma individual, evaluando las necesidades particulares de cada paciente.

Dentadura postiza parcial

Este tipo de prótesis dental incluye una cantidad variable de coronas o fundas dentales y, según sea el caso, puede o no incluir también parte de la encía. Se utiliza cuando ha ocurrido una pérdida parcial de las piezas dentales.

Dentadura postiza completa

En este caso, la prótesis contiene todas las piezas dentales de una arcada dental, ya sea la superior o la inferior, y por lo general incluye también parte de la encía o el paladar. Es sumamente útil cuando los dientes perdidos representan una arcada dental completa.

¿Cómo se colocan las dentaduras postizas?

La colocación de dentaduras postizas es un proceso que toma tiempo. En primer lugar, deben extraerse o tratarse las piezas dentales que estén afectadas (por caries, fracturas, etc.) y dejar que las encías cicatricen luego de dicho tratamiento. Esto puede llevar algunas semanas.

Odontólogo mostrando prótesis dentales a un paciente

Una vez que todos los tejidos han sanado, se toma un molde de los dientes naturales restantes para fabricar una dentadura postiza que se adapte perfectamente a estos. Las prótesis se fabrican en un laboratorio dental, para que queden a la medida del paciente. Por último, se colocan las prótesis y se comprueba que encajen perfectamente.

Es común que los primeros días con la dentadura postiza el paciente note algo de incomodidad, especialmente para masticar y hablar. Por ello, durante las primeras semanas es recomendable comer alimentos más blandos mientras se realiza el proceso de adaptación. Eventualmente, estas molestias desaparecerán.

Ventajas y desventajas|Ventajas y desventajas de las dentaduras postizas

A continuación,veremos las ventajas y desventajas del uso de dentaduras postizas.

Ventajas

  • Permiten recuperar la funcionalidad: las dentaduras postizas le permiten al paciente masticar como lo haría con sus dientes normales, y contribuyen además a recobrar una fonación apropiada.
  • Ofrecen un resultado estético: las prótesis dentales se fabrican con materiales que se asemejan en gran medida a la apariencia de los dientes naturales.
  • No requieren un procedimiento quirúrgico para su colocación: en el caso de las dentaduras postizas removibles, estas no requieren procedimientos invasivos ni cirugías para su colocación.
  • Son fáciles de mantener y reparar: este tipo de prótesis dentales no requieren mucho mantenimiento más allá de la higiene dental diaria y las limpiezas profesionales periódicas.

Desventajas

  • Pueden causar incomodidad: si las prótesis no encajan a la perfección en la encía, pueden moverse y causar incomodidad.
  • Pueden ocasionar pequeñas lesiones en las encías: las prótesis dentales removibles podrían moverse y causar pequeñas abrasiones en las encías
  • Pueden favorecer la aparición de enfermedad periodontal: cuando las prótesis no son limpiadas y cuidadas apropiadamente, pueden favorecer la aparición de infecciones por hongos y bacterias.

Consejos|7 consejos para cuidar tu dentadura postiza

Las dentaduras postizas pueden durar muchos años, pero esto dependerá de qué tan bien se cuiden, especialmente si se trata de prótesis removibles. A continuación, te dejamos una serie de consejos para el adecuado cuidado de la dentadura postiza:

Odontólogo limpiando dentadura postiza.

Mantén una buena rutina de higiene bucodental

Tener una buena rutina de higiene dental en casa es esencial para garantizar que la dentadura postiza se mantenga limpia, así como para el mantenimiento de la salud dental y la salud general de las personas.

Es importante destacar que, en el caso de las prótesis fijas, la higiene dental es lo único que permite limpiarlas. Por ello, es sumamente importante cumplir con una rutina que incluya el uso de hilo dental y enjuague bucal, y el cepillado dental apropiado.

Limpia la prótesis después de cada comida

Después de comer, es indispensable retirar las prótesis removibles y enjuagarlas para eliminar restos de comida que se hayan podido quedar en la dentadura. Una vez que esté limpia, puedes colocar la prótesis sobre una toalla limpia en un lugar seguro para evitar que se caiga y se rompa.

Evita el uso de agua caliente y productos abrasivos

No es recomendable que utilices limpiadores abrasivos (como el cloro o pastas dentales ásperas) ni agua caliente para limpiar o remojar tu dentadura postiza, pues esto puede deteriorarla o deformarla. Idealmente, puedes enjuagarla con agua templada o utilizar pastillas efervescentes diseñadas para la limpieza de este tipo de prótesis.

Cepilla tus dientes naturales después de retirar la prótesis removible

Los cepillos dentales de cerdas suaves pueden utilizarse para limpiar tanto los dientes naturales que tenga el paciente como las prótesis fijas, la lengua y la cara interna de las mejillas. Por otra parte, en caso de utilizar prótesis removibles con adhesivo, es importante retirar cualquier resto de este que haya podido quedar en la encía.

Mantén la dentadura postiza en remojo durante la noche

La mayoría de las dentaduras postizas deben mantenerse húmedas para evitar que se deformen. Como estas no deben ser utilizadas durante el sueño, es importante dejarlas remojando durante la noche en soluciones especiales o en agua filtrada.

Enjuaga la dentadura antes de colocarla en la mañana

Este paso es particularmente importante si utilizas soluciones especiales para remojar tu dentadura postiza en la noche, pues estas pueden causar quemaduras en la mucosa oral. Por ello, siempre debes enjuagar tu prótesis con agua corriente antes de colocarla en la mañana.

Acude a tu odontólogo de forma regular

Ir al odontólogo de forma regular ayudará a detectar pequeños desplazamientos de la dentadura postiza que estén causando molestias o lesiones en la encía. Adicionalmente, es necesario que tu odontólogo realice limpiezas profesionales de forma periódica a la prótesis y a tus dientes restantes.

Perder los dientes naturales puede causar gran preocupación, pero las dentaduras postizas pueden ayudarte a recuperar la funcionalidad y estética de tu sonrisa, y así  mejorar tu calidad de vida a largo plazo.

Si crees que necesitas una dentadura postiza, aprovecha el Diagnóstico 360º de dentalia y agenda tu primera cita gratis hoy mismo.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta una dentadura postiza?

El costo de las dentaduras postizas varía según el tipo de prótesis utilizada, los materiales usados para fabricarla y la complejidad del caso particular del paciente. En general, las dentaduras postizas completas rondan los $8,000 a $20,000 MXN, mientras que las dentaduras postizas parciales pueden costar alrededor de $5,000 a $12,000 MXN.

¿Quiénes deben usar dentaduras postizas removibles?

  • Pacientes que han perdido muchas piezas dentales contiguas o, incluso, una arcada dental completa.
  • Pacientes que no pueden utilizar implantes dentales.
  • Pacientes que no pueden afrontar los costos de los implantes dentales (en general, las dentaduras postizas son más accesibles).
  • Pacientes que requieran su uso de forma temporal antes de una cirugía para implantar una prótesis fija.
Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conocer más
Diagnóstico 360° Gratis.
¡Agenda ahora!Ahorra más con nuestras membresías.
¡Agenda ahora!Explora nuestros tratamientos dentales. 
¡Agenda ahora!Corrige tus dientes sin brackets.
¡Agenda ahora!Blanquea tu sonrisa en una sola sesión.
¡Agenda ahora!Aprovecha nuestras facilidades de pago.
¡Agenda ahora!+60 clínicas dentalia en todo México
¡Agenda ahora!
Ellos han mejorado su sonrisa
Procedimientos sin complicaciones

"Estoy en proceso de un implante, hasta ahora toda ha salido muy bien, la atención en la clinica ha sido muy buena, el cirujano Guzman Mora que me atendió me pareció muy hábil, ya que han sido muy rapidos los procedimientos, y sin complicaciones, en la recuperación me ha ido muy bien. Falta que me pongan la corona, voy en el 6° mes del tratamiento, pero hasta ahora todo ha ido muy bien 👍."

Sofía Rojas
Jul 2024
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).