¿Se puede extraer una muela infectada?

Publicado
Mar 25, 2025
Última versión
Mar 25, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

En este artículo explicaremos detalladamente cuáles son los síntomas de una muela infectada, cómo se trata, cuáles son las consecuencias, cómo se realiza el proceso de extracción y qué medidas tomar posteriores a la extracción de una muela infectada.

Uno de los motivos de consulta más frecuentes en el consultorio odontológico son las muelas infectadas, lo cual suele ocurrir por la aparición de caries que no se tratan a tiempo y progresan. Este proceso va destruyendo el tejido alveolar y causa uno de los síntomas más frecuentes, que es el dolor intenso de muela.

¿Se puede extraer una muela infectada?

Cuando el odontólogo detecta una muela infectada durante revisiones dentales, lo primero hace es indicar antibióticos orales y luego evaluar la afectación de la pieza dental por la infección. 

En etapas tempranas de la infección, se puede realizar un tratamiento odontológico conservador como lo es la endodoncia para evitar la extracción de la muela o diente.

Sin embargo, en el caso de que la infección se encuentre más avanzada y exista compromiso de la raíz o del alvéolo, es posible que el odontólogo decida realizar la extracción de la pieza dental para evitar que la infección se expanda y tenga consecuencias más graves.

¿Cómo saber si una muela está infectada? 

Por lo general, cuando una muela está infectada, los pacientes suelen manifestar los siguientes síntomas en la zona afectada: dolor intenso, sensibilidad dental, dolor durante la masticación, fiebre, mal aliento, enrojecimiento e inflamación de la encía, aumento de volumen en la cara e incluso puede ser que aparezca un flemón o absceso.

Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, es importante acudir al odontólogo para que realice una correcta revisión de las piezas dentales y la cavidad oral, con el objetivo de iniciar tratamiento lo antes posible y evitar posibles complicaciones.

Tratamiento de infecciones dentales

Cabe destacar que no todos los casos requieren la extracción de la muela infectada, ya que esto depende del alcance de la infección y de la porción del diente que esté comprometida. En casos leves, el procedimiento suele incluir  antibióticos, tratamiento de conducto y analgésicos.

La intervención quirúrgica o cirugía oral se reserva para casos en los cuales haya una mayor complicación de la encía y de la raíz del diente. 

Si bien los odontólogos realizan extracciones de dientes que no están comprometidos en su totalidad, en el caso de infecciones graves son los cirujanos maxilofaciales quienes llevan adelante este procedimiento.

Si necesitas realizar la extracción de las muelas del juicio, debes acudir a una clínica dental de confianza que garantice un buen resultado luego de la intervención .

¿Qué síntomas aparecen luego de una extracción dental?

Luego de la extracción de una muela infectada es común que el paciente presente los siguientes síntomas: dolor en el área de la extracción, incremento de volumen en la mejilla, encías inflamadas y sensibilidad dental durante 1 a 4 días.

Sin embargo, si el paciente manifiesta fiebre, escalofríos, mal aliento, dolor persistente o secreción purulenta en la zona de la extracción, es indicativo de una infección posoperatoria, por lo cual debe acudir lo más pronto posible al odontólogo.

¿Cuántos días de reposo se requieren luego de una extracción de muela?

Los días de reposo posteriores a la extracción de una pieza dental van a depender del tipo de extracción (sencilla, quirúrgica completa o múltiple). Igualmente, esto lo determina el odontólogo luego de realizar la evaluación en la clínica dental.

Lo ideal es tener reposo absoluto durante el día siguiente a la extracción dental.

¿Qué tan grave puede ser una infección de muela?

En casos graves, la infección puede destruir por completo la pieza dental, pero también puede diseminarse y causar enfermedades, como endocarditis bacteriana, y la formación de abscesos, lo que puede comprometer seriamente el estado de salud del paciente.

¿Cómo se realiza la extracción de una muela?

Antes de extraer una muela o pieza dental infectada, el odontólogo o especialista en cirugía maxilofacial le indicará al paciente que realice enjuagues bucales con clorhexidina y luego aplicará anestesia local para adormecer la zona afectada y disminuir el dolor.

Posteriormente, llevará adelante la extracción, que puede ser simple o quirúrgica (si la muela se encuentra impactada en la encía o hueso alveolar). Por último, limpiará los restos de infección que hayan quedado en el alvéolo con gasas y clorhexidina para disminuir el riesgo de infestación luego de la intervención.

Cuidados posteriores a extracción de una muela infectada

Lo ideal es realizar solo enjuagues bucales con agua, sin cepillado, y evitar esfuerzos físicos e ingerir alimentos sólidos durante 2 a 3 días, para disminuir el riesgo de sangrado e infección posoperatoria. 

Luego de estos días, el paciente deberá acudir a consulta para realizar una evaluación y cumplir con una correcta higiene bucal para evitar la acumulación de sarro y bacterias que puedan causar la infección de una pieza dental nuevamente a corto o largo plazo.

Las muelas infectadas pueden tener consecuencias graves en tu salud bucal, por lo cual no demores en acudir al odontólogo. En dentalia podemos hacer tu revisión y diagnóstico gratis. Agenda una cita para comenzar a cuidar tu salud bucodental con nosotros.

Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conocer más
Diagnóstico 360° Gratis.
¡Agenda ahora!Ahorra más con nuestras membresías.
¡Agenda ahora!Explora nuestros tratamientos dentales. 
¡Agenda ahora!Corrige tus dientes sin brackets.
¡Agenda ahora!Blanquea tu sonrisa en una sola sesión.
¡Agenda ahora!Aprovecha nuestras facilidades de pago.
¡Agenda ahora!+60 clínicas dentalia en todo México
¡Agenda ahora!
Ellos han mejorado su sonrisa
Procedimientos sin complicaciones

"Estoy en proceso de un implante, hasta ahora toda ha salido muy bien, la atención en la clinica ha sido muy buena, el cirujano Guzman Mora que me atendió me pareció muy hábil, ya que han sido muy rapidos los procedimientos, y sin complicaciones, en la recuperación me ha ido muy bien. Falta que me pongan la corona, voy en el 6° mes del tratamiento, pero hasta ahora todo ha ido muy bien 👍."

Sofía Rojas
Jul 2024
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).