En este artículo, te explicaremos por qué la restauración dental sigue siendo la mejor opción dentro de la odontología, para atender casos de piezas dentales faltantes, rotas o con caries.
Las restauraciones dentales son un grupo de tratamientos dentales que reconstruyen la estructura dental, cuando ha sufrido lesiones previas que incluyen empastes, coronas, implantes, entre otros.
La restauración dental a menudo puede reconstruir tanto el aspecto como la función de los dientes dañados de manera simultánea. Siendo a veces fundamental para prevenir la aparición de nuevas caries o daños de nuevas piezas dentales y para restaurar una función de masticación saludable y cómoda.
Cuándo se realiza|¿Cuándo se hace una restauración dental?
Su dentista puede recomendarle una restauración dental si sufre alguna de las siguientes:
- Caries.
- Fracturas dentales.
- Desgaste por masticación.
- Defectos en el esmalte.
- Bruxismo.
- Separación entre dientes.
- Dientes oscurecidos, pigmentados o decolorados.
- Dientes con endodoncia (tratamientos de conducto) o periodoncia.
El principal objetivo de la restauración dental es recuperar la forma, color, durabilidad y funcionalidad de los dientes naturales, conservando así no solo la estética dental, sino evitando problemas de salud como son el dolor de muela o hasta infecciones con punto de partida odontógeno.
Tipos|Tipos de restauraciones dentales
Existen varios procedimientos que pueden restaurar la apariencia y función de los dientes. El tipo de procedimiento de restauración que necesitas estará determinado por el tipo y extensión del daño dental que tenga.
- Restauración dental indirecta: se refiere a la restauración de un diente mediante el uso de una incrustación o corona. Estas restauraciones se denominan indirectas porque requieren más de una visita para completarse, a menudo con el uso de un laboratorio dental.
- Restauración dental directa: se refiere a la restauración de un diente inmediatamente después de realizar un trabajo dental. Utilizado a menudo para rellenar una caries, el dentista utiliza un empaste dental para insertar un material maleable en el diente, endurecer el material con el uso de una luz azul y luego darle forma y pulirlo para que coincida con el resto de los dientes.
Entre las más utilizadas destacan:
Obturaciones
También conocidas como empastes, se utilizan para rellenar cavidades donde se ha eliminado el tejido dental cariado.
Durante el procedimiento de una obturación, el dentista elimina la caries y luego rellena el espacio con un material de relleno. Se colocan en un estado blando, se endurecen y conforman en la boca adaptándose al espacio de la pieza dental que deben cubrir.
Incrustaciones
También conocidas como onlays o inlays, son piezas rígidas que sustituyen a las partes perdidas del diente, en casos de dientes con caries que han sido levemente agrietados o con fractura dental.
Las incrustaciones son un tratamiento rehabilitador que se emplea en dientes con endodoncia, cubriendo generalmente con porcelana o resina compuesta la zona de las cúspides dentarias.
Frentes laminados o carillas dentales
Son una opción popular para mejorar la apariencia de los dientes. De acuerdo al tipo de carilla, suelen estar hechas de porcelana o composite y se adhieren a la superficie del diente.
Las carillas suelen utilizarse para tratar dientes descoloridos, astillados o deformados, tienen un uso mayormente estético.
Coronas dentales
Las coronas dentales son cubiertas que se utilizan para cubrir y proteger dientes dañados o desgastados, restaurando la forma, tamaño, fuerza y apariencia del diente afectado.
Restauración con implantes dentales
Los implantes dentales son estructuras metálicas, comúnmente hechas de titanio, que se insertan quirúrgicamente en el hueso de la mandíbula para reemplazar las piezas dentales perdidas. Actúan como raíces artificiales sobre las cuales se puede colocar una corona, puente o inclusive una prótesis dental completa.
Materiales|¿Cuáles son los materiales más usados para restaurar un diente?
En la clínica dental se pueden encontrar diferentes materiales con gran durabilidad a largo plazo, sin embargo, solo el odontólogo conoce qué material corresponde a cada tipo de restauración.
Anteriormente, la mayoría eran a base de metales como el oro, pero la nueva tendencia incluye a los materiales biocompatibles que se adaptan perfectamente dentro del cuerpo humano. A continuación, te indicamos los materiales más utilizados según cada tratamiento:
- Obturación o empaste: amalgama de plata (económica; sin embargo, por su color plateado no es la más estética). Resina compuesta (estéticos, mismo color que el diente), cerámica (muy costoso, color blanco), oro (muy poco utilizado por su alto costo y color dorado).
- Incrustaciones: porcelana (frágil, costoso pero estético) o composite (frágil, económico, menos estético que la porcelana, porque se mancha).
- Coronas: zirconio (costoso, excelente resistencia y estética). Metálicas (cobalto, níquel, oro son muy duraderas y resistentes pero poco estéticas). Porcelana fundida sobre metal (costosa, durabilidad y buena estética) y de resina (económicas, estética pero no tan duraderas).
- Implantes: titanio cumpliendo con una gran funcionalidad, durabilidad, estabilidad ósea y estética.
El uso adecuado de estos materiales es clave para que sea una restauración exitosa junto a la labor de odontólogos calificados.
En dentalia, contamos con un equipo de salud dental que se extiende por todo México y ofrece servicios de consulta general, restauraciones, ortodoncia, endodoncia y periodoncia. Agenda gratis la primera consulta.
Paso a paso|Paso a paso de una restauración dental
Para quienes jamás se hayan hecho una restauración pueden existir muchas dudas la primera vez, por lo que te mencionamos a continuación el paso a paso del procedimiento:
Consulta y planificación de restauración dental
- La primera etapa de un tratamiento de restauración es examinar los dientes y determinar la mejor opción de tratamiento.
- Un empaste dental es eficaz para caries y fracturas menores.
- En casos graves, pueden ser recomendables otras opciones de restauración dental como son las incrustaciones (onlays), coronas o implantes dentales.
- El dentista puede utilizar una sonda periodontal para comprobar las zonas afectadas.
- Una exploración de rayos X puede proporcionar detalles precisos sobre la ubicación y el alcance de la caries.
El procedimiento de llenado
- El primer paso durante un empaste dental es adormecer el área cercana al diente afectado con un anestésico local. Esto ayudará a mantener al paciente cómodo durante todo el procedimiento.
- Posteriormente, se trabajará en el diente dañado. El dentista utilizará sus instrumentos o láser para eliminar el área con caries del diente.
- Se utilizará un gel ácido para limpiar la zona y eliminar las bacterias en profundidad.
- Luego, se colocará el material de relleno en la cavidad. El dentista deberá aislar el diente afectado para evitar la interferencia de la humedad durante el proceso de unión.
- Se aplicará adhesivo dental al área limpia y el material de obturación se adherirá al diente.
- Para la resina compuesta, el dentista endurecerá el empaste con una luz ultravioleta única. Posteriormente, el diente se pule hasta obtener un brillo natural.
Cuidados posteriores a la restauración dental
- Después de completar el procedimiento de empaste dental, el dentista discutirá con el paciente cómo evitar que se desarrollen caries debajo o alrededor de la restauración.
- Las instrucciones ayudarán a prevenir caries adicionales, especialmente en otros dientes.
- Los pacientes deben adoptar buenas prácticas de salud bucal, como cepillarse los dientes con pasta dental y usar hilo dental.
- El dentista puede recomendar enjuagues bucales con flúor para pacientes con alto riesgo de caries.
- Algunos pacientes pueden beneficiarse de la aplicación de selladores dentales sobre los molares para reducir la aparición de caries.
- Las citas de seguimiento y los chequeos periódicos son importantes para controlar el diente y el empaste y para una limpieza dental profesional.
Agenda una cita hoy mismo y alguno de nuestros expertos hará una evaluación detallada del estado de tus dientes mediante una exploración clínica detallada para encontrar el mejor tipo de restauración ideal para ti.
Preguntas frecuentes
Existen múltiples preguntas que recibimos a repetición en nuestra clínica dental, siendo estas las más comunes:
.avif)
En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta.







Con más de 10 años de experiencia en publicidad y marketing, Edgar es licenciado en Publicidad por el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación CDMX y cuenta con dos másters en dirección de marketing digital y marketing directo y digital por la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona. Desde hace más de 4 años, se especializa en el área dental, comprendiendo las necesidades de los usuarios y ofreciendo soluciones efectivas.