Si notas que tienes las encías inflamadas, sientes algunas piezas dentales flojas y hay una gran acumulación de sarro en la base de los dientes, posiblemente se trate de una periodontitis.
Qué es|¿Qué es la periodontitis?

Si se deja avanzar, puede ocasionar la caída de dientes permanentes, pérdida ósea, entre otras molestias.
¿Sabías que La periodontitis afecta casi al 10% de la población mundial, según reporta la OMS? Sigue leyendo para conocer más sobre esta enfermedad periodental.
Síntomas|Síntomas de la periodontitis
Estos son algunos síntomas de la enfermedad:
Causas|¿Qué causa la periodontitis?
La acumulación del sarro y la placa dental, al favorecer la proliferación de bacterias en la boca, son unas de las causas más comunes asociadas a la enfermedad periodontal.
Muchas veces estas enfermedades en las encías están relacionadas con la falta de cepillado o una higiene bucal incorrecta.
Si falla la limpieza dental, en específico la limpieza profesional, como resultado se favorecen las condiciones para que se reproduzcan las bacterias.
Factores de riesgo
Hay personas que son más propensas a tener la enfermedad de las encías que otras. Entre los principales factores de riesgo podemos mencionar:
Fases|Fases de una periodontitis

La periodontitis se da en etapas y según la complejidad puede ser inicial, moderada, avanzada y necrosante.
- Inicial: es el primer estadio de la enfermedad. En esta etapa hay inflación de las encías y una leve pérdida de hueso alrededor del diente.
- Moderada: en esta etapa la inflamación de las encías es mucho más pronunciada, se pronuncian las bolsas periodontales, incrementa la pérdida ósea y la sensibilidad en las encías es mayor.
- Avanzada: ocurre cuando la pérdida de hueso y tejido es significativa, al punto que, hay pérdida de dientes. Se siente dolor al masticar, los bolsillos periodontales se hacen más profundos y el mal aliento es persistente.
- Necrosante: ocurre principalmente en pacientes con VIH. Los pacientes pueden perder tejido gingival y afectar significativamente la cavidad bucal.
Tratamiento|¿Cuál es el tratamiento de la periodontitis?
Acudir a la clínica dental de confianza, es el primer paso para tratar el enrojecimiento e inflamación de las encías.
Después de que el periodoncista evalúe cuán avanzada está la enfermedad, te recomendará el tratamiento adecuado para aliviar las molestias y mejorar tu salud bucodental.
Entre los tratamientos más sugeridos por los expertos podemos mencionar:
- Raspado de las encías y alisado radicular: con esta técnica se elimina la placa bacteriana y el sarro acumulado alrededor de los dientes, sin dañar los tejidos blandos de la boca ni el esmalte de los dientes.
Como resultado, se mejora considerablemente el enrojecimiento de las encías, la inflamación y el sangrado.
- Pequeñas cirugías de encías: se sugiere en los casos de periodontitis severa, porque con la cirugía periodontal se eliminan los tejidos dañados, para estimular el crecimiento de tejido nuevo, y así garantizar una mejora en la salud de las encías.
- Limpieza dental profunda: con ayuda de diferentes instrumentos, el odontólogo afloja y remueve la placa y el sarro. Lo recomendable es hacerla cada 3 meses.
- Antibióticos: se usan para controlar la infección y detener el desarrollo de las bacterias que causan la periodontitis.
- Visitar frecuentemente al odontólogo: en especial si hay factores de riesgo que aumentan la posibilidad de una periodontitis. Los controles frecuentes te ayudarán a evitar complicaciones y cuidar mejor de tu salud bucodental.
¿De no recibir un tratamiento periodontal a tiempo, cuáles serían las complicaciones?
Las complicaciones que se pueden presentar van desde la pérdida de piezas dentales, hasta dificultad para hablar o masticar.
También se ha encontrado relación entre la periodontitis y la aparición de enfermedades respiratorias, artritis reumatoide, problemas cardíacos, diabetes, incluso, puede ocasionar el nacimiento prematuro. Esto sucede, porque las bacterias entran al torrente sanguíneo y afectan diferentes partes del cuerpo.
Infecciones graves que pueden causar abscesos en las encías o huesos. Encías retraídas, lo cual aumenta la sensibilidad dental y el riesgo de caries. Son otras complicaciones de salud general si no se trata a tiempo las encías inflamada.
Prevención|¿Se puede prevenir la periodontitis?
Sí, principalmente con una buena higiene oral. En segundo lugar, es importante que actúes rápidamente si notas que tus encías se tornan color rojo, sientes alguna molestia tras el cepillado dental o aparece con mayor frecuencia el sangrado de las encías o halitosis.
En dentalia te ayudamos a cuidar mejor tu salud bucodental, con el tratamiento adecuado y especialistas que te brindarán la mejor atención.
Así que, si sospechas que tus encías están enfermas, agenda una cita ahora con alguno de nuestros odontólogos, quienes te darán un diagnóstico certero y te ayudarán a cuidar mejor tu salud bucodental.
Preguntas frecuentes

Promoción válida sólo en 200 Tramientos
Con más de 10 años de experiencia en publicidad y marketing, Edgar es licenciado en Publicidad por el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación CDMX y cuenta con dos másters en dirección de marketing digital y marketing directo y digital por la Universitat Pompeu Fabra en Barcelona. Desde hace más de 4 años, se especializa en el área dental, comprendiendo las necesidades de los usuarios y ofreciendo soluciones efectivas.