¿Qué son las encías negras y cómo tratarlas?

Publicado
Feb 20, 2025
Última versión
Feb 20, 2025
-
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Escúchalo
00:00

En este artículo, exploramos qué significa tener las encías oscuras, sus posibles causas y los tratamientos disponibles para aclararlas.

Las encías negras suelen ser un motivo de preocupación para muchos pacientes. La mayoría de las veces no compromete la salud bucal, pero sí existen circunstancias donde pueden ser la manifestación de alguna enfermedad.  

Si quieres saber por qué se originan las encías negras, sus causas y tratamiento, ¡este artículo es para ti!

Qué son|¿Qué son las encías negras?

Las encías negras, también llamadas melanosis gingival, son consecuencia de un aumento de la producción de melanina por los melanocitos, las células encargadas de dar el color a la piel. Esto causa el oscurecimiento de las encías a un color marrón oscuro o negro. 

En términos más sencillos, este cambio de coloración se debe básicamente a un aumento de la pigmentación de las encías. 

¿Qué significa tener las encías oscuras?

A pesar de que parezca algo alarmante, la melanosis gingival puede afectar a cualquier persona y no representa un problema de salud en la mayoría de los casos. Sin embargo, puede comprometer la estética dental, ocasionando inseguridad en la persona que lo padece. 

Aunque no sea algo de lo que preocuparse, esta condición debe ser tratada únicamente por un odontólogo.

Causas|Posibles causas de las encías negras

La melanosis gingival puede tener múltiples causas. Es importante identificar su origen para corregirlo.

Fumar

El cigarrillo afecta la salud dental de distintas maneras, oscureciendo los dientes, causando mal aliento, aumentando el riesgo de padecer cáncer bucal. 

El hábito de fumar también puede causar la pigmentación de las encías, debido al depósito de las sustancias tóxicas del tabaco en la boca. Esto es algo que también pueden padecer los fumadores pasivos. 

Enfermedad periodontal

Una higiene bucodental inadecuada lleva a padecer de enfermedad periodontal. Usualmente, la gingivitis y periodontitis ocasionan inflamación en las encías y que se tornen rojas. Sin embargo, en algunos casos pueden oscurecerse. 

Cambios hormonales

Algunos cambios hormonales de las mujeres, como por ejemplo los que suceden durante el embarazo, pueden contribuir al oscurecimiento de las encías y aparición de manchas negras. 

Empastes de plata

Anteriormente, se utilizaban amalgamas de plata para sellar empastes dentales y realizar reconstrucciones. En algunos casos estas partículas de amalgamas se filtraban y oscurecían las encías, causando tatuajes de amalgama o tatuajes metálicos.

 En la actualidad estos empastes ya no se utilizan y han sido sustituidos por otros tratamientos dentales con resina. 

Uso de medicamentos

Ciertos medicamentos tienen como efecto secundario el aumento de la pigmentación de la piel y en las encías, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), los anticonceptivos orales, algunos antidepresivos y/o anti convulsionantes.

Genética

En algunos casos puede tener un origen genético, como en la melanoplaquia. Esta es una condición genética en la que las personas presentan mayor concentración de melanina en las encías. 

Cáncer oral

Existe la posibilidad de que la melanosis gingival sea un signo de alguna enfermedad como el cáncer oral o melanoma maligno. Sin embargo, esta condición suele estar acompañada de otros síntomas como dolor, dificultad para tragar, lesiones en la cavidad oral que no cicatrizan, entre otras. 

Lesiones o traumatismos

Las encías negras también pueden ser consecuencia de una herida o traumatismo en la cavidad bucal. Esto da lugar a un hematoma que con el paso de los días adquiere un tono más oscuro. 

Si bien existen distintas causas, siempre es importante identificar si la melanosis gingival está acompañada de otros síntomas como sangrado, dolor, inflamación o cambios en la textura de las encías. 

Es recomendable acudir a la clínica dental para ser evaluado por un especialista y recibir el tratamiento adecuado según sea el caso. 

Tratamientos|Tratamientos para eliminar las manchas negras de las encías

Existen distintos tipos de tratamientos disponibles para eliminar las manchas oscuras de las encías y recuperar el color natural de las mismas. A continuación te indicamos los más conocidos: 

Procedimiento de microabrasión 

Este tratamiento es bastante sencillo y con una recuperación rápida. Consiste en retirar los pigmentos eliminando la capa superficial de la encía. 

Despigmentación melánica

Es similar a la microabrasión y también es una técnica sencilla. La diferencia entre ambos procedimientos es que la despigmentación se realiza con un bisturí. Además, la recuperación del paciente suele ser un poco más lenta.

Cirugía láser

Este procedimiento es poco invasivo, prácticamente indoloro y sencillo de realizar, brindando una mejor experiencia al paciente. Consiste en utilizar el láser para aclarar las encías. 

Es posible que no se alcancen los resultados esperados si el tono natural de la piel del paciente es muy oscuro o por ejemplo, si es fumador de larga data. 

Criocirugía

Es una de las técnicas más innovadoras en la actualidad, en la que se aplica nitrógeno líquido directamente sobre la zona de las encías que está pigmentada. Esto ocasiona que el tejido gingival se congele y se eliminen las células de la capa más externa. 

Injerto de encía

Este procedimiento pertenece al campo de la cirugía periodontal, y consiste en la extracción de tejido no pigmentado del paladar o techo de la boca, para colocarlo en la encía. 

Tratamiento periodontal

Si la causa detrás del cambio de coloración de las encías es la acumulación de sarro, se debe realizar un tratamiento periodontal. Por eso, si esta pigmentación está acompañada de sangrado fácil y/o inflamación, es importante acudir al especialista para definir el tratamiento más adecuado. 

Cambios en el estilo de vida

El mejor tratamiento no será suficiente si no se aborda la causa que originó la pigmentación, debido a que si se realiza cualquiera de los procedimientos previamente mencionados, pero no se corrige el origen del problema, las encías pueden volver a oscurecerse. 

Por ejemplo, abandonar el cigarrillo y mantener una higiene bucal adecuada son algunos de los cambios que deben realizarse. Además, es fundamental acudir a revisiones periódicas con tu odontólogo de confianza para verificar el estado de tu salud bucodental. 

¿Cómo saber si las encías están enfermas?

Para entender cómo luce una encía enferma, en primer lugar tenemos que aprender a reconocer cómo es una encía sana. Estas son de color rosado y textura rugosa. 

Si tienes encías inflamadas o encías sangrantes, pueden ser signo de enfermedad. Si esto se acompaña de cambios en el color de las encías, dolor, sensibilidad, llagas y/o sangrado fácil después del cepillado, es una señal de que debes acudir a un especialista. 

Tener manchas en las encías es más común de lo que parece. En dentalia podemos hacer tu revisión y diagnóstico gratis. Agenda una cita para comenzar a cuidar de tu salud oral y de tu sonrisa con nosotros.

Foto de un consultorio dentalia
+65 clínicas dentales en México

En dentalia priorizamos tu salud dental. Visítanos y obtén un Diagnóstico 360° gratuito en tu primera consulta. 

Conocer más
No items found.
Autores
Equipo editorial dentalia

Conoce al equipo detrás del blog de dentalia. Expertos que nos comparten información precisa y actualizada.

Edgar Espinoza Ulloa
Edgar Espinoza Ulloa
Gerente de marketing
Leslie Turrubiartes
Leslie Turrubiartes
Coordinadora de Contenido de Marca
Clínicas dentalia, más cerca de ti

Agenda tu cita hoy mismo y obtén atención dental de alta calidad.

Dos mujeres profesionales de la salud bucal, en pose de confianza (de brazos cruzados sonriendo).